|
• Construirán una casa de descanso para migrantes.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Los municipios de Amatlán de los Reyes y Acultzingo, paso obligado de migrantes centroamericanos que buscan llegar a la frontera norte a bordo del ferrocarril; serán apoyados por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica (EUA) para el respaldo de los indocumentados y construir una casa de descanso.
"Nos van a apoyar para construir un lugar donde la gente en tiempos de fríos o en tiempos de aguas, estén unos 15, 20 días y que nosotros como alcaldes les aseguremos la comida, un pan un de café es muy importante para la gente que vienen de paso" reveló el alcalde de
Acultzingo Cándido Morales Andrade .
Y es que las mujeres denominadas Las Patronas de la comunidad La Patrona del municipio de Amatlán de los Reyes y Acultzingo, se caracterizan por el apoyo que brindan a los migrantes con comida y ropa para continuar con su viaje.
"Se trata de entre 10 y 12 millones de pesos que recibirá cada municipio de hecho no somos los únicos, se dice que somos entre 10 y 11 municipios por donde cruza el ferrocarril y ese recurso ha llegado siempre al Presidente de la República y ahora el Presidente de Estados Unidos quiere dar ese donativo directamente a los ayuntamientos".
El 5 de mayo los alcaldes de Veracruz deberán ir a Estados Unidos para hacer los últimos trámites y ser beneficiados con el dinero, además acudirán algunos ayuntamientos de la Sierra de Zongolica para pedir ayuda por su difícil situación de pobreza.
23/02/11
Nota 86908