|
• La mayoría de escuelas están en pésimas condiciones.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El Alcalde de
Acultzingo Cándido Morales Andrade , reveló que buscará que sean 25 y no 12 las aulas que tengan que construirse antes de que finalice el presente año para diferentes Jardines de Niños y Escuelas Primarias, por lo que volverá a solicitar la ayuda del Gobernador de
Veracruz Javier Duarte de Ochoa y la Dirección de Espacios Educativos.
"Tenemos que mejorar las condiciones en las que estudian los alumnos del Municipio de Acultzingo, ya que no es posible que 50 estudiantes tomen sus clases en salones que están muy reducidos", señaló Cándido Morales, al concluir el acto del Día de la Bandera en la explanada del Parque Municipal "Miguel Hidalgo", con 500 alumnos de la
Escuela Primaria Rafael Delgado y el
Preescolar Lázaro Cárdenas del Río.
Las Comunidades Coxolitla de Abajo, Potrero, Atitla y Ojo de Agua, serían beneficiadas con este apoyo que se busca gestionar ante el Gobierno del Estado, ya que son lugares que se encuentran en las zonas más marginadas y alejadas de la Cabecera Municipal y las condiciones son inapropiadas para los niños ya que existen centros educativos que trabajan en una casita de madera con lámina de cartón que día con día se va desgastando.
Así mismo, Morales Andrade, reconoció la labor de los docentes en la educación pues son el principal vínculo de conocimientos los cuales son transmitidos a los estudiantes y al mismo tiempo felicitó al Director y Profesor de la
Escuela Rafael Delgado Abel Caballero, quien ha dedicado más de 15 años al servicio de la educación en esta Localidad.
Por otra parte, la primera autoridad de Acultzingo, informó a todos los habitantes de esta Localidad y a las personas de los distintos Municipios cercanos, así como de todo el Estado de Veracruz, que ya se está preparando una gran fiesta del pueblo, pues la tradicional Feria Anual, se realizará mejor que los años anteriores con la presencia de un rodeo-baile, una corrida de toros, carreras de caballos, juegos mecánicos, grupos y artistas musicales.
"Las fiestas anuales pasadas han sido de engaños y de muchos problemas, pero hoy será diferente pues ante todo lo más importante es la seguridad de los visitantes. Estoy seguro que será una de las fiestas más importantes y trascendentes pues estamos viendo la manera de contar con el grupo de danzantes de la Guelaguetza de Oaxaca y otro tipo de espectáculos para que la gente se divierta y paso un rato agradable en compañía de sus amigos y familiares.
En la Feria Anual en honor al Santo Patrono de
San Juan Bautista (la cual estará iniciando el 28 de julio), se pretende que los diferentes agricultores, ganaderos y demás comerciantes expongan sus productos a los visitantes. Mientras tanto, ya están en pláticas con algunos empresarios veracruzanos y poblanos para que oferten también sus artículos a un bajo costo.
24/02/11
Nota 86963