|
• Tendrán todo el respaldo de las autoridades locales.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El temblor de 6.7 grados en escala de Richter que se registró la mañana de este viernes en el estado de Veracruz, se sintió de manera intensa en la zona Córdoba-Orizaba donde provocó daños ligeros en escuelas de nivel básico con mucha antigüedad en el Valle de Cuauhtlapan, municipio de Ixtaczoquitlán.
En la escuela primaria Antonia G de Perdomo ubicada precisamente frente al ingenio el Carmen de la comunidad Cuauhtlapan una pared y los techos de dos aulas muestran agrietamiento así como caída de la pintura y trozos de una pared.
La presidenta de la sociedad de padres de familia de dicha institución,
María Guadalupe Tapia explicó que "La verdad si fue muy fuerte, la verdad si hay mucho temor y en la parte de atrás hay una barda que se vino hacia atrás, las aulas están inservibles porque representan un riesgo latente y nuestros hijos están en riesgo, queremos que se atienda este problema porque desde hace cuatro años estamos metiendo oficios porque no tiene mantenimiento nuestra escuela".
Las autoridades locales al lado de protección civil realizaron un recorrido por las zonas humildes del municipio, constataron que no hubiera afectaciones personales y llegaron a las escuelas, de la Antonia G Perdomo dijo el alcalde Francisco Amador:
"Ya no se puede ocupar, y ahorita por el sismo vemos algunos agrietamientos más graves y ahorita vamos a ver, a ponernos de acuerdo con protección civil para ver que se puede hacer".
En esta escuela 50 niños están en condición de riesgo,
En el Jardín de
Niños Juan Perdomo de la misma comunidad el peligro son las paredes viejas de un beneficio de café, de hecho dos grupos de niños fueron enviados al salón del sindicato de azucareros del ingenio el Carmen para evitar más peligro.
Aquí, la directora del plantel
Josefina Sánchez Ortega explicó: "Ahorita fue un sismo que si se sintió pero aparentemente no pasó nada, pero si cae la barda sobre la escuela, la escuela automáticamente el techo cae sobre los niños".
Los maestros aprovecharon para instruir a los niños de lo que deben hacer en caso de otro temblor "Por favor así como estén sus cuadernos, todo deben de dejar, ponerse de pie y seguir a la maestra, la maestra les va a decir que tienen que formarse, caminar despacio y reunirse en el punto de encuentro que es la cancha deportiva".
26/02/11
Nota 86983