|
• En Mixtla de Altamirano emigró 7% de la población de Mixtla.
|
A+ A- Juan Santos.
El siete por ciento de la población en esta localidad emigra hacia los Estados Unidos de Norteamérica alentados por falsos profetas que los engañan de que tendrán trabajo seguro y un lugar donde vivir, aseguró
Jacobo Romero Atlahua .
Y es que de acuerdo con el presidente municipal, muchos jóvenes y personas adultas van en busca del "sueño americano" ante la falta de oportunidades para obtener un mejor nivel de vida para ellos y su familia.
Los "enganchadores" sólo los trasladan hasta la frontera y los dejan abandonados «a su suerte» en el desierto, y allá ellos, tienen que luchar por cuenta propia para subsistir en un territorio extraño y peor aún, donde no se pueden comunicar.
Citó el caso de un trabajador de 35 años que en el 2008, se fue a los Estados Unidos, allá fue objeto de un asalto, lo golpearon tanto que estuvo hospitalizado 3 meses en aquel país, y después de hacer trámites ante la oficina de Migrantes de la Ciudad de Xalapa, se logró trasladar al puerto de Veracruz y posteriormente al hospital de Río Blanco, donde permaneció hasta hace unas semanas.
Esa persona permanece en estado de "coma" y lo alimentan a través de sonda, pero el muchacho no habla, no se mueve, y no se sabe hasta cuando vaya a reaccionar.
Romero Atlahua precisó que actualmente en el gobierno que preside están trabajando para que se abran más oportunidades de trabajo para los jóvenes que actualmente están cursando algún estudio para que cuando finalicen su carrera, puedan incorporarse a alguna actividad productiva e impida que se vayan a otros lugares.
02/03/11
Nota 87063