|
Disminuir costo de infracciones lo desaparece la corrupción: Taxistas.
|
A+ A- Por: Raymundo León.
Disminuir solamente el costo de las infracciones de tránsito en Xalapa no ocasionará que la corrupción existente desaparezca, indicaron dirigentes taxistas de la capital del Estado.
Expresaron que se deben de ejecutar otras acciones para que haya resultados concretos y que ellos están dispuestos a encabezarlas para el mejoramiento del transporte público.
Víctor Manuel Conde Juárez , Guillermo Celaya de Jesús y
Pedro Fernández Fernández , integrantes de la Coalición de Organizaciones Taxistas de Xalapa, refirieron que están dispuestos a trabajar en coordinación con las autoridades estatales y municipales para lograr una reforma integral del Reglamento de Tránsito Municipal y a vigilar a los choferes para evitar que, por ejemplo, éstos sigan matando a sus pasajeros en accidentes de tránsito.
"En esto no hay vuelta de hoja, debemos de participar todos si queremos acabar con la corrupción tan grave que existe. El asunto es muy serio y en lugar de que reivindiquemos la posición del taxista lo que va a pasar es que vamos a ir hacia abajo", dijeron.
Reiteraron que la corrupción es problema de educación y que en este momento será muy difícil erradicarla, porque se requiere de un programa integral que involucre a todos los integrantes de la sociedad. "Nosotros felicitamos a las autoridades municipales por haber tomado la decisión de reducir las tarifas de las infracciones de tránsito, pero no es posible creer que al bajarlas automáticamente se acabe la corrupción. Nosotros estamos trabajando para que se dé eso y sabemos que tenemos que empezar con nuestros propios afiliados, para que los propios taxistas no den dinero en contra de la ley, para que si cometen alguna infracción la acepten y la paguen en lugar de dar dinero al agente de tránsito", aseguraron.
Los representantes de taxistas aseveraron que el Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal está desfasado y que su reforma integral se ha solicitado desde hace varios años.
Indicaron que ellos son las primeras víctimas de la problemática vial de la capital del Estado y que por ello han solicitado que todas las rutas de servicio público foráneo permanezcan en las afueras de la ciudad porque dentro de ella ya hay unidades de servicio público de transporte concesionadas.
Víctor Manuel Conde Juárez , Guillermo Celaya de Jesús y
Pedro Fernández Fernández revelaron que ya hicieron saber a la presidenta municipal de Xalapa,
Elízabeth Morales García , que se forme un consejo consultivo de tránsito y vialidad municipal con la finalidad de coadyuvar con la autoridad a solucionar los problemas que aquejan al transporte público, en este caso en su modalidad de taxis.
Expresaron que es necesario llegar a un consenso de funcionalidad y mantenimiento de la ciudad y que en este sentido son los camiones del servicio público de transporte los que ocasionan mayor congestionamiento, mayor contaminación y mayor deterioro de las calles.
Entre las acciones que se dijeron dispuestos a realizar está la implementación del programa Taxi Seguro que permitirá que el usuario viaje sin temor ni contratiempo alguno además de que se podrá colaborar con las autoridades competentes para mantener la seguridad de la capital del Estado.
03/03/11
Nota 87102