|
• Con pipas llevan agua a 35 mil personas en Ixtaczoquitlán.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
El departamento legal del ayuntamiento de Ixtaczoquitlán interpuso una denuncia penal ante la Agencia del Ministerio Público en contra del Grupo Diez y quien o quienes resulten responsables por los daños ocasionados a la red de tubería de agua potable, que dejó sin servicio desde el miércoles a más de 35 mil habitantes.
Lo anterior fue informado por el Secretario del
Ayuntamiento Ramón Pérez Hernández quien explicó que las acciones legales corresponden dirimirlas al ministerio público, pero la empresa que trabaja para el ex alcalde de
Orizaba Juan Manuel Diez está reparando el daño ocasionado a miles de personas.
"Ya se interpuso una denuncia por daños ante el ministerio Público por parte de nuestro representante legal que es el síndico municipal".
La población que sufre desde el medio día del miércoles el desabasto del vital líquido, exige, que se reparen los daños a la brevedad, porque las afectaciones en el hogar, comienzan a ser graves, esto lo dijo en entrevista el Agente Municipal de
Zoquitlán Viejo Flavio Pérez Mixcoa quien acudió a presenciar los trabajos de soldadura a la tubería de 12 pulgadas que fue degollada por las enormes rocas lanzadas al vacío.
"Para todo, ustedes saben muy bien que el agua es lo primero, entonces es lo que estamos pidiendo ahorita con estos señores y que nos conecten el tubo lo más pronto posible".
En tanto que el alcalde
Francisco Amador Damián informó que el servicio de agua potable se llevó a todas las colonias y comunidades afectadas por medio de pipas para que las amas de casa puedan realizar las labores del hogar "Doce pipas ya prestando el servicio principalmente en la cabecera municipal, en el boulevard
Fernando Gutiérrez Barrios y por la mañana mandamos también una pipa a la comunidad de Zoquitlán Viejo".
Se espera que sea en el transcurso de este viernes cuando el servicio de restablezca y es que este mismo día se realizan las fiestas del inicio del Año Azteca y se espera la visita de 20 mil personas.
04/03/11
Nota 87120