|
• Rinden culto a la madre tierra.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
En el primer viernes del mes de marzo, con danzas prehispánicas, ofrendas, limpias y oraciones, en Las Grutas de Galicia en la comunidad de Cuesta del Mexicano del Valle de Tuxpango en Ixtaczoquitlán, pueblo y gobierno rindieron tributo a la Nana Tonantzin o madre tierra en el inicio del Año Azteca.
El colorido y el aroma del incienso y hierbas de olor, inundaron el ambiente lleno de misticismo; al inicio de las danzas, los encargados de llevar el programa rindieron homenaje a los cuatro puntos cardinales, a los cuatro elementos y a la madre tierra.
"Para que nos colme con su bendición y nuestra madre tierra que tanto la hemos maltratado, que tanto la hemos humillado, que tanto la hemos desgastado, hoy pidámosle perdón a nuestra madre santa la tierra y pidámosle que nos de una cosecha abundante en este año 2011 para bien de nuestras familias".
En este Xochitlalli, más de cinco mil personas presenciaron la colocación de la ofrenda principal donde pusieron los productos que aquí se cultiva y donde el alcalde de
Ixtaczoquitlán Francisco Amador imploró "A Hacer las danzas y que vean los honores que se le hacen a la madre tierra por las cosechas que esperamos sean buenas para beneficio de todos quienes aquí vivimos".
Los más buscados fueron los curanderos llegados desde Catemaco, quienes hicieron limpias y oraciones de sanación como la señora Rosario Rodríguez quien explicó que las críticas que recibe esta actividad, son infundadas "Creo que no es malo eso, porque levantamos no hacemos daño, gracias a Dios que siempre procuramos depurar lo blanco".
Como atractivo adicional el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán acondicionó un espacio para rappel; todo fue admirado por personas de la región y visitantes de Canadá, España, Honduras, Panamá y Guatemala.
El alcalde Francisco Amador anunció que el próximo año, la fiesta de los Xochitlallis, tendrá mayor promoción.
05/03/11
Nota 87132