|
• La UV Atiende las necesidades educativas de la población.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Veracruzana (UV), ofrece cinco carreras profesionales en ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial, Mecatrónica y Civil. Éstas dos últimas de nueva creación en la región central del Estado, atendiendo a una demanda de los estudiantes de educación media superior.
Con una visión de escuela socialmente pertinente y de calidad, FIME se respalda con una planta académica de alto nivel para cumplir su misión de formar profesionistas de calidad, competentes capaces de diseñar, construir, instalar, operar, controlar, mantener, optimizar e innovar sistemas de ingeniería, utilizando tecnología sustentable de vanguardia y contribuir al desarrollo del país.
De los aspirantes a ingresar a estos altos estudios es deseable un perfil donde destaquen habilidades para interpretar simbología técnica e interés por las ciencias exactas, además de capacidad inventiva, de observación y análisis. Al egreso de la facultas los graduados son capaces de diseñar, operar, mantener e innovar equipos e instalaciones industriales.
Entre las ventajas de cursar en FIME estudios de ingeniería destacan el prestigio, experiencia y calidad adquirida por la UV a través de más de 50 años; estudios bajo un
Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) que permite egresar en un promedio de sólo tres años y medio, obteniendo de manera automática el título de licenciatura.
Cómo valor agregado FIME otorga apoyo a sus alumnos que demuestren un buen desempeño, existen dos programas de becas: Escolares, de Inscripción, Artísticas y Deportivas que constan de un apoyo económico destinado a los alumnos inscritos que la soliciten y se da a conocer a través de una Convocatoria que se publica cada semestre/período, misma que especifica los lineamientos y requisitos en base al Estatuto de los Alumnos. En cuanto a las Becas externas, la UV, a través de la Dirección General de Administración participa en la Convocatoria de Pronabes de la Secretaria de Educación del Estado de Veracruz. Además los alumnos inscritos cuentan con el Seguro Facultativo para contar con el seguro de enfermedades y maternidad en el IMSS.
Los estudiantes cuentan con un programa de movilidad estudiantil para aquello que deseen irse de intercambio a otra Universidad del país, dentro de este programa se puede elegir entre más de 70 Universidades de México y a los mejores estudiantes se les apoya con una beca de $25,000.00 aproximadamente durante el período julio-diciembre 2011. Otras de las ventajas son la participación en conferencias presenciales o en red, así como servicio de Intranet en cualquier facultad de la UV, "pasword" personalizado, correo electrónico institucional, así como el sistema RIUV de red inalámbrica.
Otra de las ventajas es el acceso a una Unidad de Servicios Bibliotecarios de información, (USBI). Que consiste en una Moderna Infraestructura bibliotecaria, con gran cobertura en todas las regiones de estado, con servicios de Préstamo interno, a domicilio, interbibliotecario, de materiales en reserva, así como servicio de consulta y afiliado a una inmensa biblioteca virtual.
11/03/11
Nota 87300