|
La Zona del Silencio en los Límites de Puebla con Veracruz.
|
A+ A- • En el kilómetro 34 de la carretera Tehuacán-Acultzingo se rompen las reglas de la gravedad.
Juan Santos Carrera .
En los límites del estado de Puebla con Veracruz, a la altura del santuario La Ermita en Acultzingo, existe un tramo carretero donde ocurre un fenómeno que nadie ha explicado y que llama la atención de propios y extraños, se registra en automóviles y líquidos, que en lugar de caer como lo harían en cualquier lugar, tienden a subir.
Se tiene que pasar un puente donde cruzan las vías del ferrocarril México-Veracruz, es la parte más alta de una loma, al comenzar el descenso, a la mitad de esta pendiente la ley de la gravedad se rompe… Al poner en punto neutral, el carro en lugar de bajar, irá en reversa".
Entrevistado al respecto, el automovilista y habitante de la comunidad Sierra de Agua,
Omar Cano Vázquez , comentó "Nadie se explica esto, nada más ven el hecho de que el carro se regresa en vez de que empiece a agarrar bajada ¿esto causa extrañeza entre todos? Si claro ¿y nunca se han preguntado por qué es? No nada más se quedan con la duda, no han dicho porque o que es el cause de lo que sucede".
El punto exacto, es el kilómetro 34 de la carretera federal Tehuacán-Acultzingo, aquí es conocida como la zona del silencio.
En este sitio donde el único sonido es el paso del viento al rozar las ramas de un árbol, además del canto de algunas aves, incluso, al derramar agua sobre la carpeta asfáltica, a pesar de ser una inclinación, el líquido no baja, por el contrario, se va hacia la parte alta.
El kilómetro 34 es una zona árida, de poca vegetación y a lo lejos cruzan las vías del ferrocarril por lo que algunas personas dicen que se trata de magnetismo que produce el tendido ferroviario, pero nadie lo ha confirmado.
11/03/11
Nota 87303