|
• Personal de seguridad agrede a cuerpos de auxilio y medios de comunicación.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La coordinación municipal de Protección Civil de Ixtaczoquitlán exigió a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) practicar una auditoría ambiental a la empresa Ecoltec, filial de Holcim Apasco, luego de la explosión que se registró la noche del sábado en el interior de la planta incineradora de residuos de la cementera.
Y es que una presunta explosión en el interior de la planta Orizaba de la empresa Ecoltec, adherida a la cementera Holcim Apasco, provocó la movilización de los cuerpos de auxilio de la zona centro ante la posibilidad de que se generara una nube tóxica como ocurrió en el año 2005 cuando se presentó un incendio en este mismo lugar.
Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil tuvieron que regresarse a sus bases porque personal de seguridad no les permitió el acceso; de manera altanera, prepotente y grosera, los vigilantes encararon a personal de auxilio, policías y reporteros a quienes intentaron intimidar para no realizar su trabajo.
De acuerdo a Protección Civil se registró una pequeña explosión en el interior de la planta incineradora de residuos de la cementera, que fue controlado de inmediato por personal de la brigada de seguridad interna, sin embargo un pestilente olor inundó la colonia el Bejucal del municipio de Ixtaczoquitlán
Esta es la segunda explosión del 2005 a la fecha y el principal temor, es que en esta planta se incineran en sus hornos productos peligrosos de Pémex y empresas de la zona, y de donde emanan gases tóxicos, que incluso la noche de este sábado provocaron nauseas y dolores de cabeza entre el personal de auxilio.
Trabajadores de Ecoltec revelaron que en este lugar se queman botellas, llantas, ácidos residuales de la industria regional, pero su principal materia prima la proporciona PEMEX con los desechos de sus pozos petroleros; zapatos y ropa defectuosa.
13/03/11
Nota 87310