|
• Les ofrecen trabajo, después los abandonan.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Empresas provenientes de los estados de Sinaloa y Chihuahua, llegan a la zona centro del estado a engañar a los campesinos necesitados de trabajo, a quienes ofrecen empleo en el corte de ciruela, uva y maquiladoras, pero solo los estafan y los dejan abandonados a su suerte, por lo que alcaldes de las Faldas del Volcán y Sierra de Zongolica piden la intervención del Gobierno del Estado de Veracruz para frenar estos abusos.
Sucede, que en las faldas del volcán y en la sierra de Zongolica, los recientes fenómenos meteorológicos han dejado muy dañados los cultivos tradicionales, no hay empleo y no hay venta de la producción porque en su mayoría se ha perdido.
Es por eso, que cada mes arriban a las comunidades de los municipios más pobres de la zona, personas originarias del norte de la República a bordo de camionetas y autobuses, ofreciendo a los varones principalmente, trabajo en sus estados para cortar ciruela y otros cultivos, además de emplearse en las maquiladoras con salarios de 2 mil pesos a la semana.
Los interesados de inicio no tienen que pagar nada, cuando reciban su primer salario pagarán el viaje, pero es solo la forma de engancharlos, porque antes de abordar el autobús deben entregar cantidades de 2 mil, 3 mil o hasta 5 mil pesos con el pretexto de pagar combustible y casetas de peaje, pero en la primera oportunidad son abandonados en lugares lejanos luego de despojarlos de sus pertenencias.
Los que tienen suerte, llegan a Chihuahua o Sinaloa donde los ponen a trabajar y no les pagan nada, los dejan tirados y sin dinero, sin comer, sin techo y sin la posibilidad de regresar a sus hogares, por lo que alcaldes de municipios como Atlahuilco y Tehuipango han tenido que aportar cantidades económicas a los familiares para poder pagar el viaje de regreso de los varones.
Lo anterior fue revelado por
Nicolás Temoxtle Tecpile , síndico de Tehuipango, uno de los municipios más pobres de la República.
15/03/11
Nota 87346