|
Víctor Esparza, declaró que se presume que alcoholeras en Veracruz burlaron a la autoridad.
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- Probable contaminación de ríos a causa de alcoholeras: El director regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Víctor Esparza, declaró que se presume que alcoholeras instaladas en Veracruz habrían burlado a la autoridad, toda vez que en inspecciones hechas a sus instalaciones no hay evidencia de irregularidades o posible contaminación a los cuerpos de agua, sin embargo, en ríos como el Blanco "sigue habiendo vinaza y esa vinaza no llega por sí sola", en ese sentido y bajo la precisión de pobladores afectados, reforzarán las inspecciones.
En respuesta a los integrantes de Productores de la Zona Centro del Estado de Veracruz, Asociación Civil, que el pasado martes acudieron a las oficinas de la Conagua, el funcionario federal pactó un compromiso de intensificar las inspecciones a la industria del alcohol en los próximos 15 días.
"Tenemos un programa de visitas, de inspección para corroborar las acciones de mejoramiento que se les impuso a las empresas infractoras, en ese sentido veremos si se está cumpliendo o no con las acciones que se comprometieron. Además en estos 15 días haremos una inspección más puntual y permanente en sitio, con un grupo de gente de la Comisión Nacional del Agua, apoyado con las fuerzas federales, para ver si encontramos algunas personas en flagrancia y podamos detenerlas y con esto tener acciones jurídicas más inmediatas", dijo.
El director regional de la Conagua añadió: "aquí lo que se presume que está pasando es que algunas alcoholeras están sacando su vinaza a través de pipas, estas pipas las sacan de su terreno y las van a tirar a otro baldío, cuando éste se satura de humedad, esa agua que normalmente no está cerca del río escurre por gravedad hacia un cuerpo de agua y ese cuerpo de agua la lleva al río, y es ahí es donde ocurren este tipo de situaciones de mortandad. Por eso es importante poder ubicar los lugares donde están haciendo estos vertidos de vinaza y actuar inmediatamente para detener a los culpables".
Aclaró que en visitas a las factorías, revisan toda la instalación y sus procesos de desecho de residuo, encontrando "todo en orden", no obstante "sigue habiendo vinaza en el río, por eso digo que algo está pasando fuera de estas actuaciones".
Respecto a las sanciones para las alcoholeras que sean detectadas en flagrancia al descargar sus vinazas sin ningún tratamiento, Víctor Esparza dijo que "inmediatamente se le da vista a la policía federal, y ésta tiene la obligación de coadyuvar como instancia vigilante de la Comisión Nacional del Agua, consignar al MP (Ministerio Público) y nosotros ratificar con el jurídico una demanda para la reparación de daños y su posible sanción"…
Contragiro.- Calderón entregó cédulas de identidad a niños: El pasado martes el
Presidente Felipe Calderón Hinojosa inició en Guanajuato la entrega de Cédulas de Identidad Personal (CIP) a niños y lo calificó como un documento sólido, seguro, confiable e infalsificable, que permitirá combatir delitos como el tráfico de menores.
Acompañado de su esposa, Margarita Zavala; del
Gobernador Juan Manual Olivar , y del Secretario de Gobernación,
José Francisco Blake Mora , arrancó el programa con niños de la escuela primaria
Jaime Torres Bodet , en la ciudad de Irapuato.
"La Cédula de Identidad es un proyecto seguro, es confiable, protege la información personal de los mexicanos y nos da la identidad formal a la que tenemos derecho", aseguró Calderón.
Según la oficina de la Presidencia, las cédulas forman parte del trabajo del Gobierno federal para salvaguardar la identidad de los menores de edad en todo el país y dotarlos de documento de identificación personal.
"De la misma forma, no cualquiera va a poder tomar los datos de la cédula. Realizamos controles de confianza, incluida la prueba de detector de mentiras a cada una de las personas que van a estar involucradas en el procesamiento, resguardo y expedición de la cédula de identidad", garantizó el Presidente.
Permitirá combatir con más eficacia delitos como el tráfico de menores, además de que los niños "estarán más seguros porque ningún criminal podrá suplantar la identidad de sus padres", señaló Calderón en una ficha informativa.
Según la información oficial proporcionada, la CIP también hará más sencillos y menos costosos los trámites de acceso a los servicios públicos y programas sociales como Oportunidades y el Seguro Popular.
Se usa la más alta tecnología para la captura de la información de los menores, como las huellas digitales y registro del iris, además para la protección de los datos. El documento cuenta con medidas de seguridad que impiden su falsificación.
"Nos va a servir también para evitar el tráfico de menores, evitar o reducir el riesgo de que un menor con cédula pueda ser suplantado", explicó el mandatario federal.
"Contiene la identificación del niño, ah!, pero también la de sus papás. Los niños van a estar más seguros porque no podrán los criminales hacerse pasar o fingir que son sus padres", expuso.
"Va a haber más transparencia en programas sociales porque vamos a evitar muchos abusos que se cometen de gente que cobra en nombre de otro lo que no le corresponde", adujo al enfatizar que la CIP es una necesidad inaplazable y un deber y obligación del gobierno, con un derecho de los ciudadanos… Sólo esperamos que realmente se garantice la seguridad de la información contenida en dicha cédula…
Entregiros.- Fleta la SRE avión charter; evacuarán de Japón a 130 mexicanos: El embajador de México en Japón,
Miguel Ruiz Cabañas , confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fletó un vuelo charter para repatriar a 130 mexicanos que solicitaron dejar Japón luego del devastador terremoto y posterior tsunami del pasado viernes.
El diplomático mexicano reconoció que el vuelo que traerá de regreso a la Ciudad de México a 130 connacionales saldrá mañana viernes de Tokio, la capital japonesa.
Sobre la suerte de los casi dos mil mexicanos que residen en el país nipón Ruiz Cabañas explicó que prácticamente la totalidad de ellos prefieren permanecer en el territorio devastado por la catástrofe natural, debido a factores económicos, académicos y de seguridad pública.
Ruiz Cabañas explicó que hasta el momento sólo 130 mexicanos solicitaron su repatriación, mientras que alrededor de mil 500 decidieron enfrentar la reconstrucción en el país nipón.
"El vuelo de repatriación saldrá hasta mañana; primero teníamos 400 personas que presentaron su intención de regresar, pero por factores económicos, académicos y de seguridad nos comentaron que prefieren permanecer en Japón y no regresar a México.
"Pese a la amenaza nuclear se quedarán en un país extranjero; nosotros sugerimos a muchos mexicanos que se fueran a ciudades del sur de Japón para evitar riesgos; ofrecimos apoyos para vuelos de repatriación y 130 personas ya están confirmadas", precisó.
Por otra parte, el embajador informó que a seis días de la tragedia, aún hay una mexicana desaparecida en el territorio japonés y que continuarán la búsqueda a petición de sus familiares.
De acuerdo con la Embajada, el vuelo saldrá a las 8:30 de la mañana del aeropuerto de Narita, por lo que piden a los connacionales interesados llegar con tres horas de anticipación a la cita… Esperamos buenas noticias al respecto…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento.
17/03/11
Nota 87424