|
• Afecta de manera directa a 57 mil usuarios.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La falta de recursos económicos, retrasó la culminación de la obra de rehabilitación integral de 7 de los 12 kilómetros de la carretera Orizaba-La Perla, que actualmente luce como camino de terracería y cuyos trabajos están detenidos desde hace más de dos meses, tiempo en el que se retiró la maquinaria y personal de la empresa encargada de esta acción.
Así lo reveló en entrevista, personal de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) que se reunió este jueves con habitantes de los municipios de Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo y La Perla, así como con los alcaldes de los dos últimos lugares, con quienes realizaron un recorrido sobre la destruida carretera.
Al respecto, el supervisor de obras de la
Secom Juan Manuel Cortés explicó "Nuestra función es venir, supervisar el estado físico de la obra, los avances y llevar esa información a nuestros superiores para que pues, se gestione el recurso que está faltando para poder concluir la obra, pero en realidad la obra está en tiempo y forma, ya nada más es cuestión de agilizar los trámites de pago para la empresa".
El problema, es la próxima temporada de lluvias que podría dejar incomunicadas a miles de familias refirió durante la reunión el presidente municipal de La
Perla Miguel Ángel Bautista García quien pidió que los trabajos se reinicien a la brevedad.
"Porque la afectación de parar esta obra es grande dado el impacto que tiene de manera directa con nuestra población y tomemos en cuenta que esta carretera comunica dos municipios, Mariano Escobedo y La Perla, estamos hablando de alrededor de casi 57 mil habitantes entonces este, más las industrias de los Arenales, las Cooperativas".
El compromiso de la Secom es terminar la obra antes de que inicien las lluvias de este año, que de acuerdo a Protección Civil, podrían adelantarse un poco.
17/03/11
Nota 87430