|
• Presionan para que cumplan términos ambientales.
|
A+ A- • Se reúnen alcaldes, agentes y comisariados.
Por: Rafael Hernández R.
Zongolica, Ver.- La construcción de la planta mini hidroeléctrica que se construye entre los limites de los municipios de Zongolica- Texhuacan y Mixtla de Altamirano, definitivamente no provocara ningún daño a la ecología ni a vecinos de estos tres municipios, al contrario viene a dar empleo por otros tres años aproximadamente a gente de estos lugares así como al termino de la obra se queden trabajando los de aquí.
Indicando en reunión la presidenta municipal
Lidia Irma Mezhua Campos que dentro de la petición son tres puntos que le hicieron al encargado de la empresa Mauricio Justos, el primero es se cuide todos los elementos para que la gente no se vea afectada tanto los que trabajan en la empresa así como los ríos, no habrá prohibiciones del curso de agua. Segundo la pavimentación de los tramos Nepopualco—puente Porras. Y la quinta Ocotitla o en este caso Apanga y tercera que se condone los pagos por uso de energía eléctrica para los tres municipios.
Aclaro la alcaldesa que tiene conocimiento de unos grupos que están organizando una lucha social en contra de la obra, en la reunión llegaron al acuerdo de que no aceptaran grupos extraños o extranjeros estén señalando cosas que lo único que hacen es desestabilizar social y miedo a la gente.
Por eso el próximo día 14 se llevara a cabo una reunión a donde llegaron el acuerdo de que la gente exponga, escuche y tenga conocimiento de cómo funciona la empresa, como gobierno estaremos muy pendiente para que supuestos lideres no vengan a dar "cuerda" a la gente y al final cuanto me das y te dejo en paz.
Reconoció que esta empresa trae beneficios además de crear empleos de 200 personas y que ya tienen familias una manutención segura, esto trae perjuicios si es cierto pero ya se llego al acuerdo con la empresa de que cumplan con los compromisos, así como todas las prestaciones de ley a los trabajadores.
Por su parte
Jacobo Romero Atlahua alcalde de Mixtla de Altamirano aseguro estar de acuerdo ahora que ya se tuvo dialogo con los representantes de la empresa mini- hidroeléctrica Veracruz y que al llegar al acuerdo, estarán como autoridades de que cada uno de los compromisos se cumplan al pie de la letra, porque ellos no necesitan que los vengan a defender otras gentes de fuera, si hay problemas ellos lo resolverán a su estilo.
Juan Hernández Cano autoridad del municipio de
San Juan Texhuacan aseguro que esta en la misma idea de sus homólogos alcaldes y que ya dio indicaciones para que su gente de protección civil y demás autoridades monitoreen la obra continuamente y de encontrar un fallo o algún daño que no se contempla en los compromisos de manera inmediata se tomaran cartas en el asunto.
Y ya por su parte el empresario Mauricio Justos dijo que se vienen cosas buenas así como tener al cien por ciento aplicadas las normatividades que se requieren para la construcción de esta obra, además de t tener cada uno de los detalles que requieren consistentes en permisos, se mantiene un respeto de trabajo e intercambio entre presidentes y autoridades municipales y ejidales.
Ya se inician la construcción de viveros y demás selección de plantas y arboles característicos de las zonas a donde se trabaja para reforestar de manera inmediata así como cubrir todos y proteger cada uno de los probables daños que vaya dándose al ir construyendo los túneles, aperturas y predios de familias cercanas a este trabajo de la mini= hidroeléctrica Veracruz.
Por su parte la diputada federal
Isabel Pérez Santos acompañada del delegado de la SEC
Abraham Ramírez Itehua aseguro al recorrer dos días paso a paso el inicio de construcción de esta obra que esta muy al tanto de que se cumplan con las normas y requisitos ambientales pero también que se cumplan con los compromisos con autoridades municipales y atenciones sociales y asistenciales a familias que viven en las comunidades a donde se realizaran estos trabajos así de esta manera y de común acuerdo, deben de ser bienvenidas todas las empresas que venga a ayudar a nuestra gente y no que se tengan antecedentes de ser conflictivos y que empresarios se tengan que ir a otros lados del país.
06/04/11
Nota 87872