|
El Citlaltepetl se encuentra en situación crítica...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Caleidoscopio: De acuerdo a la
Real Academia Española , se trata de un tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto; aunque también tiene la acepción de referirse a un conjunto diverso y cambiante…
Primer giro.- El Citlaltepetl se encuentra en situación crítica: Ante el hecho de que la pérdida de glaciares y biomasa forestal continúa, la situación del
Parque Nacional Pico de Orizaba (Citlaltepetl, en voz náhuatl) es alarmante; además de que se siguen presentando incendios, algunos de los cuales son de beneficio por la liberación de carbono, pero otros representan perjuicio porque se pierden cientos de árboles.
En este sentido,
Ricardo Rodríguez Demenegui , encargado del proyecto "Salvemos al Pico de Orizaba" (perteneciente al Sistema de Agua y Saneamiento), indicó que al menos este fin de semana que pasó, se combatieron incendios forestales de baja intensidad en Tlachichuca, Ciudad Serdán y Potrero Nuevo, consumiendo 671 hectáreas de zona boscosa.
No obstante, el especialista destacó la capacidad de respuesta de la gente de las faldas del volcán para atender los siniestros y los mecanismos de autodefensa y protección que tiene la montaña.
Al respecto, Rodríguez Demenegui pidió que la gente haga consciencia de que el Citlaltepetl pertenece a esta zona, que es un eje rector de las temperaturas y de la producción de agua. Con todo esto que sucede, dijo, hay menos producción de agua, esta disminuye constantemente, tenemos eventos que nos favorece como la granizada, pero mientras no se logre tener un equilibrio en los arboles el mal seguirá.
Por último, explicó que la biomasa forestal se va perdiendo día a día con los incendios que muchas de las veces son provocados, y el problema que viene de la mano es la escasez de agua, "mientras no hagamos conciencia de la importancia del agua, no podemos valorarla; nuestro vital liquido es caro, una botella de un litro vale entre 10 y 11 pesos que se compara con el costo de la gasolina, que de esa última se gasta mucho por la investigación y el proceso que se hace para llevarla hasta nosotros"...
Contragiro.- Inauguran nueva sede de la Cámara de Senadores: La nueva sede del Senado que comenzó a operar en la avenida Reforma, a la altura de Insurgentes, con al menos 40% aún en construcción, tuvo un costo 50.8% superior al planeado originalmente, pues hasta el momento ha significado la inversión de dos mil 563 millones de pesos; es decir, 864 millones más sobre los un mil 699 millones de pesos proyectados originalmente.
"Construir una obra que no contara con el diseño ni los instrumentos electrónicos del siglo XXI sería un desperdicio. Hay un Fideicomiso en Banobras que habrá de dar cuentas al respecto, como nosotros daremos cuenta del trabajo parlamentario", aseguró el legislador priísta
Manlio Fabio Beltrones , Presidente del Senado.
Y es que ayer los integrantes del Comité Técnico de Supervisión de la Nueva Sede del Senado explicaron que la elevación del costo en la construcción de la nueva sede tiene tres principales razones:
1.- Se hizo la excavación más grande del mundo en un suelo lodoso. En el proceso hubo comportamiento inesperado del subsuelo que se subsanó con trabajos y lapsos que requirieron ampliación en plazo de al menos seis meses, garantizando la seguridad del inmueble y sus alrededores. Lo anterior mereció reconocimiento internacional mediante el programa Megaconstrucciones, de
National Geographic Channel .
2.- El proyecto se actualizó tecnológicamente en 2010 para instalar la última generación de equipos y sistemas que garanticen la mayor vida útil a la inversión, y en 2010 se hicieron ajustes al proyecto de 2003 para adecuarlo operativamente a las necesidades actuales y futuras; destacando la Sala de Comparecencias, incremento a Salas de protocolo, espacio en obra negra para el estudio de televisión para el Canal del Congreso y oficinas de Grupos Parlamentarios, de acuerdo con su participación parlamentaria.
3.- Ahorros millonarios en energía eléctrica, pues se usará energía solar; recolección de agua pluvial para uso en sanitarios, así como otras innovaciones que convierten al inmueble en un espacio amable con el ambiente.
Por la tarde, los senadores recibieron la sede, que fue recorrida por integrantes de algunos grupos parlamentarios, como los perredistas encabezados por Carlos Navarrete, su coordinador, quienes probaron el sistema de asistencia y votación, amén de que conocieron sus oficinas, donde comenzarán a trabajar a partir de ayer, cuando la empresa GAMI les entregó sus llaves, luego del regaño que los llevó a pagar sanciones que suman cinco millones de pesos en los últimos 12 días, porque deben pagar las rentas de los inmuebles que ocupa el Senado…
Entregiros.- Se suma el C4 al operativo Semana Santa 2011: El Coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), Arturo Montes de Oca Romero, dio a conocer que toda la tecnología e infraestructura con que cuenta la institución se suma al operativo que con motivo de las vacaciones escolares y Semana Santa llevará a cabo la Secretaría de Seguridad Pública, por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
De esta manera, explicó, se pondrá especial énfasis en la coordinación con las distintas corporaciones de seguridad que participan en el operativo 2011 y con las fuerzas federales, Ejército, Armada y Marina, con quienes, aseguró, se alcanzarán resultados al resguardar a los turistas nacionales e internacionales que lleguen a la entidad, sin descuidar las tareas que ya realizan y cumplen con los veracruzanos en los servicios que actualmente prestan.
A través de las líneas de atención a emergencias 066, denuncia anónima 089 y auxilio y combate a la extorsión 01 800 398 6774 y videovigilancia de centros escolares, bancos y otras instituciones, los visitantes y el resto de la ciudadanía podrán contar con la certeza de disfrutar de un ambiente de tranquilidad y las bondades un estado próspero.
Montes de Oca recordó que las autoridades del C4, a través de sus 7 subcentros estratégicamente ubicados, cubren la entidad: de norte a sur, en las ciudades de Pánuco, Poza Rica, Martínez de la Torre, Veracruz, Fortín,
San Andrés Tuxtla y Cosoleacaque cuentan con el personal y las herramientas tecnológicas para cumplir con su cometido.
Como parte del plan de temporada vacacional, personal del C4 hará presencia en los puntos de reunión de las principales ciudades de cada región: centros culturales, plazas comerciales y zonas de playa, para brindar información acerca de la cultura de la prevención del delito que permita disminuir riesgos, además del tradicional volanteo en las entradas y salidas de los centros vacacionales…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: jolubarf@yahoo.com.mx
14/04/11
Nota 88046