|
• Protección Civil coordina vigilancia con fuerzas de tarea.
|
A+ A- • Miles de brigadistas entregan información y atienden a turistas.
• Seguridad Pública, Secretaría de Salud y Turismo, activos.
De la redacción.
Coordinados por la Secretaría de Protección Civil, fuerzas de tarea federales, estatales y municipales, atienden a los miles de turistas que desde el viernes arribaron a las playas, balnearios y zonas de recreación de la entidad veracruzana.
Aunque el Operativo de Semana Santa se ha desplegado en toda la entidad veracruzana, son 73 los municipios de mayor afluencia y fueron identificados en 10 zonas, a saber: 1, Pánuco, Tamiahua, Tampico Alto, Pueblo Viejo y Ozuluama; 2, Amatlán Naranjos, Cerro Azul, Tuxpan, Tihuatlán, Poza Rica, Huayacocotla y Cazones de Herrera; 3, Papantla, Gutiérrez Zamora, Nautla, Tecolutla, Tlapacoyan, Coatzintla, Martínez de la Torre y Vega de Alatorre; 4, Actopan, Alto Lucero, Úrsulo Galván y La Antigua.
En la zona cinco están Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Carrillo Puerto, Medellín, Jamapa y Soledad de Doblado; 6, Tlacotalpan, Cosamaloapan, Tierra Blanca y Otatitlán; 7, Lerdo de Tejada,
San Andrés Tuxtla , Hueyapan de Ocampo, Santiago Tuxtla, Catemaco y Ángel R. Cabada; 8, Acayucan, Jáltipan, Chinameca, Texistepec, Hidalgotitlán, Nanchital, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Mecayapan y
San Juan Evangelista ; 9, Alpatlahuac, Calcahualco, Coscomatepec, Fortín, Camerino Z. Mendoza, Orizaba, Córdoba, Huatusco, Río Blanco y Nogales y en la 10, Apazapan, Perote, Banderilla, Xalapa, Coatepec, Xico, Teocelo, Naolinco,
Emiliano Zapata Ixhuacan de los Reyes y Jalcomulco.
En las 73 demarcaciones municipales se han movilizado brigadistas y se han instalado módulos de información y atención a los visitantes.
Siguiendo el espíritu de trabajo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se han unido en un solo mando, fuerzas de tarea de los gobiernos estatal, federal y municipal. Protección Civil, Turismo, Salud, Desarrollo Económico y Portuario, Seguridad Pública, DIF estatal, Tránsito, Comunicaciones y Medio Ambiente, trabajan de la mano con la SEDENA, Marina, PFP y SCT.
Con los alcaldes trabajan sus directores de Turismo, Limpia Pública, Policía, Obras Públicas, Comercio, Ecología, DIF y Protección Civil y a los regidores se les encomendó coordinar a los representantes de las Cámaras de Comercio, hoteleros, restauranteros, palaperos, taxistas, grúas y vendedores ambulantes.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz recomendó a los municipios identificar los problemas de servicios públicos que se pueden generar durante este periodo vacacional; instalar un centro de comunicaciones; coordinarse con los prestadores de servicios turísticos; solicitar el apoyo de las dependencias estatales y federales que deben sumarse para la aplicación del Plan; difundir medidas preventivas e instalar señalamientos de carácter informativo, preventivos y de zonas de riesgo; realizar reporte diario de incidentes por dependencia y sector.
De esta manera, el gobierno del Estado de Veracruz garantiza la seguridad plena a los visitantes en sus playas y centros de diversión.
RECOMENDACIONES A VACACIONISTAS
• Si viaja en autobús o automóvil, colóquese cinturón de seguridad.
• Si detecta alguna emergencia o accidente, reporte la situación al 066.
• No conduzca en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna sustancia que alteren sus sentidos.
• No levante a personas que pidan "aventón" lo pueden asaltar o lastimar.
• No arroje basura en la carretera, banquetas, bosques, playas, etc., deposítela en los recipientes correspondientes.
• Durante el trayecto localice los puestos de auxilio turístico o de socorro.
TELEFONOS DE EMERGENCIA LAS 24 HORAS
LADA SIN COSTO
• 01 800 716 34 10
• 01 800 716 34 11
• 01 800 260 13 00
18/04/11
Nota 88129