|
Saldo blanco durante vacaciones de Semana Santa en las altas montañas.
|
A+ A- POR; RAFAEL HERNANDEZ R.
ZONGOLICA, VER. Semana santa en la sierra de Zongolica se llenó de fervor católico así como de aplicar las tradiciones y costumbres no se dieron hechos que lamentar, fueron días de guardar y de reflexionar por la muerte de Jesucristo a donde demostró que la cruz derrotaría al demonio, en las misas se pidió porque cesen las matanzas y asesinatos que se han dado en este país así como regrese la tranquilidad y calma a nuestros estados hermanos.
También las iglesias llenas en su totalidad de manera silenciosa los presentes sentían cada palabra del sacerdote así como sollozar algunas almas católicas al ver a cristo en su nicho y recordar de cómo entrego su vida por la de nosotros y ser castigado hasta el último momento de su muerte.
familias indígenas cien por ciento católicas y quienes cumplen aun con los mandatos de la biblia así como no desconocer sus costumbres y tradiciones y las características maneras de adornar las iglesias cada una de acuerdo a las costumbres y frutas que se dan en cada lugar.
en el recorrido que realizamos por capillas e iglesias de la sierra de Zongolica observamos en los reyes la visita como católica a
Isabel Pérez Santos , Bernardina Tequiliquihua, Martin Tequiliquihua en Zongolica a
Erasmo Delgado Guerra ,
Lidia Irma Mexhua Campos y familia, Marcelo Cervantes y familia aquí le desearon el pronto restablecimiento de su señora esposa,
Juan Lara Chimalhua ,
Juan Carlos Mexhua Campos en Mixtla de Altamirano a
José Jacobo Romero Atlahua y familia a
Regino Hernández Núñez , Gonzalo Tzopiyactle, en Magdalena a Bonifacio Tequihuactle quien lo más seguro que pidió al señor, que regrese su hijo extraviado desde hace seis meses, Flavio Tezoco y en Tequila Jesús e
Ignacio Valencia Morales familia y padres, en Xoxocotla a Isabel Castillo.
Así fue como algunos funcionarios y ex funcionarios dejaron la embestidura política para ser simplemente uno más de su pueblo y estar con el supremo en esta ocasión quien siempre ha sido nuestra máxima autoridad en nuestra vida mundana.
Y ya en la parte baja del distrito serrano de Zongolica como es
San Andrés Tenejapan , Tlilapan y parte de Rafael Delgado, los visitantes que llegaron aun no entienden lo que es perder lo más sagrado como es la naturaleza, manantiales y campos, a pesar de que viven en unidades y zonas urbanas y sienten la necesidad de recuperar lo que ya han perdido, visitan los centros naturales que aún quedan en las altas montañas, se van y dejan todo un "cochinero" de basura por doquier.
sabedores de que existen empleados de limpia publica y que es su trabajo, la parte de CULTURA es no ensuciar, no contaminar los bosques, ríos y demás que es lo que queda de vida y oxígeno para las próximas generaciones, nosotros con el poquito aire y deforestación que nos queda nos conformamos pero Y LOS DEMAS QUE.
25/04/11
Nota 88251