|
Aspirantes del PRI a la senaduría deben esperar los tiempos: Montano.
|
A+ A- Juan Santos.
El dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP),
Alejandro Montano Guzmán recomendó a todos los aspirantes a buscar una candidatura al senado por el
Partido Revolucionario Institucional (PRI), a esperar los tiempos y no adelantarse.
"Primero institucionalmente y luego ver a quien le toca la oportunidad", resaltó en entrevista el ex diputado local.
Y es que a pesar de que aún falta un año para iniciar la carrera electoral hacia presidencia de la república, los diputaciones federales y el Senado de la República, actualmente se menciona como posibles priistas para ocupar un escaño en la Cámara Alta a los diputados locales
Jorge Carvallo Delfín ,
Flavino Ríos Alvardo y
Eduardo Andrade Sánchez ; al diputado federal
José Yunes Zorilla y al ex gobernador
Fidel Herrera Beltrán .
Por ello señaló que primero hay que trabajar en las acciones que requiere el partido para apoyar a la población, para posteriormente realizar las acciones políticas internas que se requieran para acceder a uno de estos espacios.
Por ello exhortó a todos los actores políticos de esa agrupación primero sumarse a las tareas partidistas y de sus organizaciones para recomponerlas y reorganizarlas y luego entrar a la fase de las senadurías.
"En ese caso sumarse al partido y a los sectores y una vez primero terminada la organización de cada uno de ellos entonces ya se podría planear la propuesta del PRI para el senado y posteriormente los hombres", recomendó.
Por lo anterior reiteró que primero se debe trabajar institucionalmente para ganar las elecciones y luego ver las posibilidades de cada militante.
"Que se sumen a los trabajos del sector y partido primero para que como actores políticos vayamos haciendo el ejercicio de renovar, fortalecer y de estar listos para la elecciones", destacó.
Asimismo, aclaró que ese organismo adherido al tricolor no tiene "ningún gallo" para la senaduría por el momento, pues explicó que están en una fase de reordenamiento interno para enfrentar de mejor manera los comicios.
"No, la CNOP esté en este momento en una fase de reordenamiento interno, de renovación de secretarios, de ratificar a otros y reforzándolos y el sector esté en un trabajo pujante dentro de su organización para estar listo para el 2012", señaló.
15/05/11
Nota 88733