|
• Se edificará en el parque industrial en Santa Fe, Veracruz.
|
A+ A- Por: GGM.
La diputada local
Paulina Muguira Marenco , secretaria de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXII Legislatura Local, asistió a la ceremonia de corte de listón de la edificación del Centro de
Investigaciones Biomédicas Sobre Enfermedades Infecciosas (CIBEI), dentro del polo de salud Veracruz.
Este Centro de investigaciones, que se edificará en el
Parque Industrial Santa Fe, kilómetro 5.5 de la carretera antigua Veracruz-Xalapa, tendrá como objetivo desarrollar vacunas, fármacos y estrategias de salud contra enfermedades infecciosas y parasitarias que impactan actualmente a la población a nivel mundial.
En el acto simbólico del corte de listón, la legisladora local, acompañada de la diputada
Isela González Domínguez , vocal de la citada Comisión, expuso que en el Congreso del Estado se respaldan las acciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa en casos como este de apoyar e impulsar la investigación científica.
Del mismo modo, ante la presencia del Secretario de Desarrollo Económico del Estado,
Erick Porres Blesa , y del doctor
Víctor Manuel Alcaraz Romero , Director General del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología, la diputada Paulina Muguira expresó su beneplácito porque instituciones como estas se asienten en la Entidad, mismas que aportarán avances científicos relacionados con las diversas enfermedades infecciosas que afectan a la población.
El CIBEI se encargará de formar recursos humanos de alta calidad científica, acorde con las necesidades de la población susceptible de padecer cualquiera de las enfermedades infecciosas actuales.
En el evento estuvieron presentes la diputada
Ainara Rementería Coello , el embajador de Francia en México, M. Daniel Parfait; alcaldesa de Alvarado,
Sara Luz Cano Herrera , ex alcalde de Veracruz,
Jon Rementería Sempé , así como representantes de la Universidad Veracruzana, UNAM, investigadores y catedráticos.
28/05/11
Nota 89027