|
• Viven en zona de alto riesgo.
|
A+ A- • Necesitan ser reeubicadas.
Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Mixtla de Altamirano, Ver.- Unas treinta y seis familias que habitan en el "Cerro de Cotlajapa" lanzaron un llamado de auxilio para ser reubicadas, pues están en grave riesgo de que sus humildes viviendas de madera se desgajen al vacío.
Entrevistado al respecto, el alcalde
Jacobo Romero Atlahua afirmó que son 2 mil habitantes incomunicados, debido a que hay también una clínica en Tecolotla donde no hay acceso y en consecuencia, no es operante en caso de alguna contingencia.
De acuerdo con la autoridad municipal se cayeron varios árboles sobre los techos de las casas, alrededor de unas 40 son las afectadas.
La población damnificada, dijo-, requiere de despensas, láminas de zinc o de cartón, pero de buena calidad, sin embargo aun cuando ya se hizo la solicitud correspondiente a las dependencias gubernamentales, es la hora que no han recibido ni siquiera la contestación del escrito, indico Romero Atlahua.
Menciono necesitar maquinaria pesada para remover los derrumbes, de ahí el llamado al gobierno estatal para que envíe la ayuda.
Para librar los derrumbes de los caminos se requiere de maquinaria especializada, sin embargo, el gobierno municipal carece de los recursos suficientes para emprender esta actividad, anteriormente a través de Maquinaria de Veracruz y la Junta Estatal de Caminos se podía ejecutar estos trabajos de limpieza, recalcó.
Por otro lado hay tres familias que no la están pasando bien, y se trata las de la congregación de Atzingo perteneciente a Texhuacan, estas familias se encuentran refugiadas en la escuela primaria bilingüe "Leandro Valle", debido a que sus viviendas fueron arrasadas por piedra y lodo.
Se trata de las familias Zopiyactle Choncoa, Nopaltecatl Zopiyactle y Zopiyactle Cervantes, quienes en condiciones inhumanas, permanecen en un salón de clases de la citada escuela primaria.
Del gobierno municipal se informó que adquirió un terreno para reubicar a las familias, sin embargo, no existe una fecha exacta para llevarla a cabo, mientras tanto, los niños y las familias conviven en un reducido espacio ante la falta de un albergue acondicionado.
08/09/11
Nota 91407