|
Lo inauguró el diputado Juan Carlos Castro Pérez.
|
A+ A- Por: GGM.
El diputado
Juan Carlos Castro Pérez , presidente de la Comisión Especial para el Fomento al Empleo y la Productividad del Congreso de Veracruz, inauguró el Foro "Empleo y Productividad para el Estado de Veracruz, Región Centro", con el propósito de escuchar y recibir propuestas que coadyuven en la realización de Iniciativas para el desarrollo de fuentes de empleo.
Ante la presencia de los Secretarios de Trabajo, Previsión Social y Productividad,
Marco Antonio Aguilar Yunes , y de Desarrollo Económico,
Erick Porres Blesa , el legislador local, luego de dar la bienvenida a los asistentes, expuso que en este Foro se realizará un diagnóstico de la situación laboral en el Estado, haciendo propuestas orientadas al fomento al empleo y la productividad.
El diputado
Juan Carlos Castro agradeció la participación de empresarios, comerciantes, estudiantes e instituciones educativas y de diversos sectores de la sociedad que con sus propuestas ayudarán a construir medidas oportunas y eficientes que se traducirán en una legislación acorde para la aplicación de acciones inmediatas y, en su caso, políticas públicas y reformas legales que den soporte al empleo y productividad.
Por otra parte, en este primer Foro, llevado a cabo en el hotel Comfort Inn de la Ciudad de Córdoba, en un marco de pluralidad, se expusieron propuesta y planteamientos sobre temas como: empleo y autoempleo, desarrollo económico, productividad e impulso empresarial, gestión de los gobiernos local, estatal y federal; impuestos y presupuesto, vinculación universitaria-empresarial-gobierno, y agenda legislativa.
Al evento asistieron los diputados
Américo Zúñiga Martínez ,
Concepción Olivia Castañeda Ortiz y
Rosa Enelva Vera Cruz , vocales de la Comisión Especial para el Fomento al Empleo y la Productividad, así como la diputada
Martha Lilia Chávez González ; de igual forma representantes de organizaciones como Canacintra, Canaco, CCE, UV, ITESM, CCV, Univo, UGM, CBTIS 47, funcionarios federales, estatales y municipales, estudiantes, comerciantes, medios de comunicación y público en general.
29/10/11
Nota 92490