|
• Entra en operación ´Alerta Amber´ en todo el país…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- Entra en operación ´Alerta Amber´ en todo el país: A fin de localizar lo más rápido posible a niños desaparecidos, este miércoles se puso en marcha la
Alerta Amber México , a través de la cual los padres de familia podrán reportar el extravío de menores de edad al 01-800-00-854-00.
A través de este programa autoridades, medios de comunicación, sociedad y sectores privados se coordinarán sistemáticamente para la inmediata búsqueda y pronta ubicación de los niños y jóvenes, ya que las primeras tres horas son vitales para su recuperación.
El acto, efectuado en el Palacio Postal del Centro Histórico capitalino, fue encabezado por
Margarita Esther Zavala Gómez del Campo, esposa del Presidente Felipe de
Jesús Calderón Hinojosa ; la procuradora general de la República, Marisela Morales; el embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne; así como el secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jacome.
Durante el acto, la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró la entrada en vigor de la Alerta Amber, pues ello "significa que están trabajando los tres órdenes de gobierno y por eso me da mucho gusto".
Zavala Gómez del Campo agradeció el apoyo de Estados Unidos, al tiempo que exhortó a los padres de familia que ante cualquier duda por la desaparición de alguna de sus hijas o hijos acudan a las autoridades.
Indicó que dicho mecanismo funcionará mejor si los diversos sectores de la sociedad civil cooperan en la búsqueda de los menores perdidos, principalmente en las primeras horas del hecho las cuales son las más cruciales.
Margarita Zavala explicó que la alerta también permitirá a los encargados del rubro de seguridad trabajar de manera mucho más segura y con una posibilidad de alcance mucho mayor, pues la mayoría de las desapariciones infantiles están relacionadas con secuestros efectuados por redes de tráfico de personas.
A su vez el embajador de Estados Unidos aplaudió esta medida y destacó que con ello México es el primer país de Latinoamérica y el número 10 en el mundo en hacer realidad este programa.
Por ello la Procuraduría General de la República (PGR) se ha sumado con toda su capacidad y experiencia a este proyecto, puntualizó la funcionaria quien agradeció a la Embajada de Estados Unidos que presentó este proyecto a través del Departamento de Justicia…
---oo000oo---
Entregiros.- Condena Gobernador hechos de violencia en Boca del Río: El Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, lamentó y condenó los asesinatos de
Guillermo Luna Varela (periodista policiaco y labora para la agencia de noticias Veracruznews, Voz del Sureste y El Diario de Cardel) y su pareja Irasema Becerra (secretaria del periódico El Dictamen), así como
Gabriel Huge Córdova (corresponsal de Radio Max de Tierra Blanca, Veracruz, después de renunciar al periódico Notiver) y
Esteban Rodríguez Rodríguez (trabajaba en un taller mecánico como soldador, tras desempeñarse hasta agosto de 2011 como fotógrafo de un diario local), cuyos cuerpos fueron encontrados la mañana de este jueves 3 por la Policía Naval en el canal de La Zamorana, a su paso por la Unidad Habitacional Las Vegas II.
El Mandatario estatal sostuvo reuniones de trabajo con el secretario de
Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita y con el procurador General de
Justicia Felipe Amadeo Flores Espinosa, a quienes instruyó para que se investigue el caso y se castigue a los responsables.
Duarte de Ochoa repudió los hechos que quitaron la vida a estas personas y expresó: "en nombre del Gobierno de Veracruz, lamento profundamente estos asesinatos; repudiamos estas atrocidades que lastiman a todos los veracruzanos", refrendando su compromiso absoluto e indeclinable con la seguridad y el Estado de Derecho; al tiempo de señalar que por la mañana habló vía telefónica con el Secretario de Gobernación,
Alejandro Poiré Romero , quien le reiteró la disposición del Gobierno Federal de seguir trabajando por la tranquilidad de Veracruz y de México.
Finalmente, Duarte de Ochoa confirmó que la Procuraduría General de Justicia del Estado solicitará a la Procuraduría General de la República la atracción del caso en virtud de las características de estos crímenes…
---oo000oo---
Entregiros.- Alertan por deforestación en el Citlaltepetl: La Comisión Nacional de
Áreas Naturales Protegidas alertó sobre la gran pérdida de zonas forestales que se están suscitando en las faldas del volcán Citlaltepetl (también conocido como Cerro de la Estrella o Pico de Orizaba), en donde viven alrededor de 3 mil familias, por lo cual es preciso atender la grave afectación ecológica que se le hace al sitio con el constante derribamiento de árboles.
De acuerdo al subdirector del
Parque Nacional Pico de Orizaba,
Héctor Andrés Rojas Carrizales , la siembra de 120 mil plantas y árboles en esta zona fue una gran ayuda pero hay zonas en donde todavía se requiere más actividad.
"Se lleva un avance muy importante y en este caso, lo programado para este año va bien; al mes de agosto plantaremos 120 mil árboles y en ese sentido estamos satisfechos", expresó el ambientalista, puesto que el riesgo de barrancadas y erosión de suelos es algo que constantemente existe por los deslaves y zonas sobre todo con mucha pendiente, dado que son muy pronunciadas.
Por Veracruz, asentó el subdirector del parque, la zona más riesgosa es el camino hacia La Perla, pero hay otras colindantes con el parque en Atzinzintla en el estado de Puebla, que también estarían en riesgo porque la deforestación se ha podido combatir más no erradicar, considerando que en esta zona ha sido difícil educar a la gente a no abusar de la explotación de la madera.
"Es un problema que se trabaja de forma constante; logramos reducir el impacto de la deforestación y a los taladores clandestinos pero la erradicación de todo, es preciso acotar, requiere de una gran capacitación y colaboración de autoridades municipales", comentó el activista… De acuerdo a cifras aportadas por otras organizaciones encargadas de vigilar el estado natural de la montaña, son alrededor de 5 mil hectáreas las que anualmente se pierden por motivos de deforestación e incendios…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
04/05/12
Nota 96555