|
• 215 millones de niños, víctimas del trabajo infantil en el mundo…
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- 215 millones de niños, víctimas del trabajo infantil en el mundo: En el marco del "Día Mundial contra el Trabajo Infantil", que se celebró este martes 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que 215 millones de niños y niñas son víctimas de trabajo infantil. El organismo destaca que la mitad de los infantes laboran en condiciones de explotación y urgió a lograr acciones conjuntas entre gobierno y sociedad civil para reducir la explotación laboral y sexual infantil.
El organismo añadió la existencia de mafias que se benefician de niños y niñas a través de la prostitución, producción de pornografía infantil y el tráfico de estupefacientes.
Al respecto, el director general de la OIT, Juan Somavía expresó que "el mundo no puede desentenderse de esta causa cuando 215 millones de niños están perdiendo su niñez y la oportunidad de tener un futuro mejor".
Por ello, recordó que en 2010 la comunidad internacional adoptó una hoja de ruta para la eliminación de las peores formas de trabajo infantil para el 2016.
Asimismo, OIT señaló que existe una amplia brecha entre las legislaciones relativas al trabajo infantil y su práctica diaria. La pobreza, la discriminación, y la falta de acceso a una educación adecuada y de calidad son, entre otras, las principales causas de la explotación de menores.
La OIT define al trabajo infantil como "toda actividad económica llevada a cabo por personas menores de 15 años de edad que las priva de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico"…
---oo000oo---
Contragiro.- Invitan a mesa redonda sobre el centro histórico de Coatepec: Este jueves 14 de junio, a partir de las 18:00 horas, un grupo de investigadores integrado por el arquitecto,
Gregorio Jácome Rodríguez ; el licenciado en Economía,
Martín Blásquez Ojeda y la doctora,
Soledad García Morales , reflexionarán sobre la importancia de la salvaguarda del patrimonio religioso en el estado de Veracruz, particularmente el de la ciudad de Coatepec y en específico, sobre los bienes pictóricos y arquitectónicos del Templo del Sagrado Corazón de Jesús que se localiza en la calle de Jiménez del Campillo número 28.
Este evento es convocado por la rectoría del Sagrado Corazón de Jesús, el
Círculo Cultural Coatepecano , el Seminario de Cultura Mexicana/Corresponsalía Coatepec y el
Centro Histórico Coatepec . Invitan a la mesa redonda "Memorial de Instauración de la Devoción al Sagrado Corazón de Jesús", con el objetivo de socializar las historias que han contribuido a la civilización de los pueblos.
Iniciada su construcción a principios del siglo XIX y consagrado el 10 de mayo de 1833, lo ubica la doctora
Soledad García Morales como uno de los 374 monumentos históricos de la ciudad de Coatepec, de acuerdo con la declaratoria de zona de monumentos históricos del 23 de noviembre de 2000 por el entonces presidente
Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000).
La construcción del templo -precisó la doctora García Morales- se inició en 1828 con la gran ayuda de los vecinos y de particulares de lugares cercanos y se bendijo el 10 de noviembre de 1833. Uno de los objetivos de la realización, de la obra -concluye diciendo- fue la de unir a los coatepecanos bajo la advocación de la divinidad que los congregara, pues después de la consumación de la independencia se encontraban divididos en fracciones políticas que los llevaban al enfrentamiento.
En relación con los ponentes, el arquitecto
Gregorio Jácome Rodríguez es presidente del Consejo del
Centro Histórico Coatepec y con una amplia trayectoria como defensor del patrimonio de su tierra natal y abordará la temática sobre la arquitectura del templo de estilo neoclásico; el licenciado en Economía,
Martín Blásquez Ojeda , es estudioso de la historia regional, amplio conocedor de la obra del arquitecto coatepecano, Damián Ortiz de Castro, constructor de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, quien comentará la historia de la construcción del templo. La doctora
Soledad García Morales , fungirá como moderadora y contextualizará el periodo histórico durante el cual se fundó el templo…
---oo000oo---
Entregiros.- Resultados de admisión a la UV, el 20 de julio: Será hasta el próximo 20 de julio cuando la Universidad Veracruzana (UV) de a conocer los resultados del examen de admisión para los jóvenes de nuevo ingreso, dijo la vicerrectora de la máxima casa de estudios del estado en la región Veracruz,
Liliana Betancourt Trevedhan , quien mencionó que en una primera etapa podrán ingresar en promedio dos mil 950 estudiantes tan sólo en el campus Veracruz-Boca del Río, aunque enfatizó que una vez que se den los corrimientos de la lista, la matrícula de inscritos podría llegar hasta los tres mil 500.
"Estamos en la primera lista, viene sobre unos 2 mil 950 jóvenes aceptados y después viene el corrimiento y en total llegamos como a 3 mil 500 estudiantes, nada más en esta región, después de los días de inscripción, al fin de semana, aparece ya el corrimiento para que, iniciando la siguiente semana -ahorita no recuerdo bien las fechas-, se hace el proceso de inscripción" detalló.
Recordó que existen carreras como medicina, en donde los espacios por corrimiento son mínimos, aunque destacó que en total la región ofrecerá cerca de 400 lugares más en las segundas listas de inscripción. "No presentan a inscribirse, probablemente optan por otra universidad o simplemente deciden no estudiar o cambian de residencia, se dan muchas causas, incluso vienen chicos de fuera que al final deciden quedarse en su estado", apuntó.
Los resultados del examen de admisión se publicarán en la página oficial de la universidad www.uv.mx en el apartado de avisos, además de algunos periódicos de circulación local en los distintos municipios del estado…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF y/o jolubarf@yahoo.com.mx
13/06/12
Nota 97493