Veracruz, listo para votar.

• Más de 9 mil casillas en todo el estado.
A+   A-
• Este domingo, más de 5 millones de ciudadanos podrán elegir al próximo Presidente de la República, senadores y diputados federales.
• Con 300 agentes del Ministerio Público, la PGJ trabajará en coadyuvancia con la PGR, para recibir las denuncias que se pudieran presentar.

De la redacción.
En Veracruz todo está listo para salir a votar. Este domingo, 5 millones 330 mil 347 ciudadanos podrán elegir al próximo Presidente de la República, a los senadores y diputados que renovarán el Congreso de la Unión. En todo el estado se instalarán más de 9 mil casillas que serán vigiladas por los observadores electorales.

En los 21 distritos electorales federales se instalarán 9 mil 912 casillas, de las cuales 7 mil se abrirán en escuelas públicas, mil 404 en lugares públicos, 987 en lugares privados y 333 en oficinas públicas. El IFE precisó que 5 mil 553 casillas se instalarán en zonas urbanas y 4 mil 359, en zonas rurales.

Al definir el tipo de casillas, la Junta Local del IFE en Veracruz informó que 4 mil 804 serán básicas; 4 mil 325, contiguas; mientras que 83 serán casillas especiales, y 700 serán casillas extraordinarias para los votantes en tránsito.

Mujeres, mayoría
De acuerdo con la lista nominal, 5 millones 330 mil 347 ciudadanos podrán ejercer su voto, una cantidad que se integra en su mayoría por veracruzanas, pues las mujeres representan el 52.62 por ciento de los votantes, es decir, suman 2 millones 804 mil 883 electores, mientras que los varones constituyen el 47.38 por ciento con dos millones 525 mil 514 electores.

En Veracruz, la distribución de la paquetería electoral inició el lunes 25 de junio. Ese día, 16 millones de boletas fueron entregadas a los funcionarios de las 9 mil 912 mesas de casilla que se instalarán a las 08:00 horas para la recepción del voto en los 212 municipios veracruzanos que, a su vez, integran los 21 distritos electorales.

En la relación por edades, el Registro Federal de Electores reportó que 2 millones 149 mil electores veracruzanos son menores de 35 años, mientras que 2 millones 566 mil 750 oscilan entre los 35 y 64 años de edad, y 614 mil ciudadanos representan el grupo con más de 65 años de edad.

Al presentar los totales de las casillas electorales que se instalarán, la Junta Local del Instituto Federal Electoral informó que el Distrito de Cosamaloapan tendrá 566 mesas receptoras del voto; en el Distrito de Coatzacoalcos, 523; en el Distrito de Xalapa VIII, 522; en los distritos de Tantoyuca y Córdoba, 473 cada uno; en el Distrito de Pánuco, 432; en el Distrito de Tuxpan, 430; y en el Distrito de Veracruz IV, 448.

En el Distrito de Poza Rica se abrirán 438 casillas electorales; en el Distrito de Papantla, 410; en el Distrito de Martínez de la Torre, 493; en el Distrito de Coatepec, 466 casillas electorales; en el Distrito de Xalapa X, 486; en el Distrito de Veracruz, 482; en el Distrito de Huatusco, 474; en el Distrito de Minatitlán, 486; en el Distrito de Orizaba, 496; en el Distrito de Zongolica, 448; en el Distrito de San Andrés Tuxtla , 445; en el Distrito de Acayucan, 434; y en el Distrito de Cosoleacaque, 457.

356 veracruzanos en el extranjero, ya votaron: IFE
Al presentar los números que integran el padrón y la lista nominal, la Vocalía Ejecutiva del Registro Federal de Electores informó que casi mil veracruzanos que radican en el extranjero solicitaron su ingreso al padrón electoral para votar, de los cuales 356 ya enviaron su voto, pero la fecha límite es el sábado 30 de junio.

Explicó que será el 1 de julio cuando se abran los sobres que enviaron los veracruzanos a través de correo certificado, y que en este momento se encuentran resguardados en la bodega del IFE. A las 18:00 horas del domingo, los sobres serán abiertos y computados por mesas directivas de casillas.

La mayoría de las solicitudes de veracruzanos en el extranjero provinieron de Estados Unidos, Canadá, España y Francia, y que son ciudadanos originarios principalmente de los distritos de Cosamaloapan, Acayucan, Minatitlán y Xalapa. A partir del número de solicitudes para votar, Veracruz se convirtió en uno de los estados con mayores ciudadanos interesados en ejercer su derecho desde el extranjero.

El procedimiento
A las 08:00 horas del domingo 1 de julio se instalará el Consejo General del Instituto Federal Electoral , al igual que los 21 consejos distritales. Hacia las 13:00 horas se presentará el primer informe sobre la apertura de casillas electorales. De acuerdo con los procedimientos que aprobó el IFE, hacia las 20:00 horas se conocerán los resultados de las primeras encuestas de salida que únicamente reportarán tendencias.

El PREP, el SIJE y el Conteo Rápido
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) se activará a las 20:00 horas del domingo y permanecerá abierto hasta la misma hora del 2 de julio. En esta plataforma se registrarán los resultados de las actas de escrutinio y cómputo que las mesas directivas de casilla deberán reportar a los consejos distritales.

Antes entrará en operaciones el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), que permite la recopilación y procesamiento de datos para informar de manera permanente y oportuna al Consejo General del IFE y a los 332 consejos locales y distritales sobre el desarrollo de la jornada electoral en el país.

Al hablar del conteo rápido, se informó que se levantará una muestra nacional de 7 mil 500 casillas en todo el país, y serán los capacitadores electorales los encargados de reportar vía telefónica el resultado de la votación de la elección presidencial y con una técnica probabilística permitirá cotejar el resultado de la votación el mismo día de la jornada electoral.

Elecciones completamente blindadas: IFE
No hay espacio para el fraude electoral, afirmó el presidente de la Junta Local del IFE, Antonio Ignacio Manjarrez Valle hace unos días, quien además destacó que la documentación electoral es infalsificable, porque cuenta con distintos candados.

"Las boletas electorales cuentan con un talón foliado, se elaboran en papel seguridad que tiene fibras visibles e invisibles, marca de agua con emblemas del IFE, y colores diferenciados por tipo de elección, además de la microimpresión de textos con una imagen latente que sólo puede ser observada por un decodificador, tinta indeleble", afirmó el funcionario.

Las medidas de seguridad con las que cuentan las boletas, aunado a la vigilancia que mantiene la Secretaría de la Defensa Nacional, dan garantías para que se pueda celebrar una elección limpia.

Se estrena el PIDA, la digitalización de las boletas electorales
En esta ocasión se estrena el PIDA, un programa para que los ciudadanos conozcan los resultados digitalizados de las actas electorales, pues permite hacer consulta directa de cada casilla.

300 agentes del Ministerio Público y307 notarios públicos
Con 300 agentes del Ministerio Público, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Veracruz se declaró lista para trabajar en coadyuvancia con la Procuraduría General de la República (PGR), y recibir las denuncias que se pudieran presentar por presuntas irregularidades.

El Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que los notarios deben atender las solicitudes que hagan funcionarios de casillas, ciudadanos y representantes de partidos políticos para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección. Al respecto, la Secretaría de Gobierno informó que 307 notarios públicos están listos para sumarse a la jornada electoral.

Juzgados, en guardia de 24 horas
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández , informó que los juzgados de los 21 distritos judiciales permanecerán en guardia durante la jornada electoral. A las 08:00 horas del domingo abrirán sus puertas y así permanecerán hasta que termine la elección, por si se necesitara que algún juez dé fe de acontecimientos.

Instala FEPADE dos módulos para recibir denuncias
Con el fin de proteger el libre ejercicio de los derechos políticos del ciudadano, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) instaló y puso en operación dos módulos que atienden agentes del Ministerio Público Federal , y que se encuentran afuera de las instalaciones del Palacio de Gobierno y de la Presidencia Municipal de Veracruz.

Además, los ciudadanos podrán hacer sus denuncias a través del correo electrónico fepadenet@pgr.gob.mx o al número telefónico 01 800 833 72 33

¿Qué se elige en el país?
En este proceso electoral federal 2011-2012, los mexicanos elegirán al nuevo Presidente de la República, a 64 senadores de mayoría relativa, 32 senadores de primera minoría, 32 senadores de representación proporcional, así como a 300 diputados federales de mayoría relativa y 200 diputados federales de representación proporcional.

Los datos extra de la jornada electoral
De acuerdo con el Registro Federal Electoral , siete apellidos dominan el padrón de electores en el país. Se trata de los Hernández, los López, los García, los Martínez, los Rodríguez y los Chan. En Veracruz, por ejemplo, los Hernández representan 694 mil 348 ciudadanos.

A la lista siguen los Martínez, que ocupan el segundo lugar, porque suman 346 mil electores, seguidos de los García, que ocupan el tercer lugar, por sumar 340 mil votantes.

Las estadísticas del padrón electoral federal revelan que Veracruz es el segundo estado, después del Estado de México, con más Hernández en el país. De acuerdo con el RFE, en la entidad los ciudadanos homónimos con mayor frecuencia son Juan Hernández Hernández , con 470 inscritos en la lista nominal.

30/06/12 Nota 97922 

Presenta IFE información relevante en torno a la jornada electoral del 1 de julio.
Informa IFE sobre plazos para tramitar solicitudes para expedir credencial para votar con fotografía por robo o extravío.
Consulta Ciudadana al Listado Nominal del IFE.
Exhortan al IFE incrementar boletas en casillas especiales y extranjero.
Continúa abierto el periodo para acreditarse como observador electoral: IFE.
Viejos vicios dominan al IFE en época electoral: PT.
Se llevaran a cabo conferencias sobre política electoral.
Los ciudadanos van decidir con su voto el futuro de la nación: Tomás López.
Los ciudadanos no están solos, voy a dar la cara y a levantar la voz por ellos: Tomás López.
Entre lo utópico y lo verdadero.


Arriba             
Daniel Domínguez Aguilar nuevo secretario general del STENV.
 
En Veracruz, las elecciones serán una fiesta democrática: Segob.

Daniel Domínguez Aguilar es desde este viernes el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación Normal en Veracruz para el periodo 2012-2015. Sustituye en el cargo a Víctor Manuel Domínguez Meza.

Durante la elección, Domínguez Aguilar obtuvo para la Planilla Verde 210 votos contra 83 que se emitieron para la Planilla Oro, que fue representada por Sergio Darío Malpica   ...

 


De la redacción.
A unas horas de la jornada electoral, el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, afirmó que en Veracruz existen todos los elementos para hacer del 1 de julio una fiesta democrática con amplia participación ciudadana.

El funcionario aseguró que el Gobierno del Estado se conducirá con estricto apego a la legalidad en todos los ámbitos para garantizar la seguridad   ...

     
En Veracruz no hay brotes de dengue: SS.
 
Este sábado, último día para verificación de autos con terminaciones 9 y 0.Este sábado, último día para verificación de autos con terminaciones 9 y 0.

Boca del Río, Ver.- En Veracruz no hay brotes de dengue, afirmó el titular de la Secretaria de Salud Pablo Anaya Rivera, quien reiteró que los casos que se registran actualmente no superan los 100.

"Tenemos 100 casos", dijo en entrevista y reconoció que los casos fluctúan semanalmente entre 10 y 12, por lo que en promedio se mantiene el número.

En ese sentido, resaltó que más importante   ...

 

Este 30 de junio vence el plazo para que los propietarios de unidades con terminación 9 y 0 cumplan con la verificación vehicular, informó hoy la directora de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente, Anabell Rosas Domínguez.

Entrevistada en la oficinas de la dependencia, explicó que de enero a la fecha 566 mil 603 personas han verificado sus unidades,   ...

     
Negras prácticas en el sindicato de empleados del HRRB.
 
Congreso de Veracruz aprueba revocar el mandato del alcalde de Chinameca.

RÍO BLANCO, VER.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud SNTSA que en el estado de Veracruz preside María Luisa Soto Maldonado, podría ser señalado por solapar al Secretario General del sindicato de empleados del Hospital Regional de Río Blanco, Melitón Castro Déctor por "negras prácticas" al condicionar la oportunidad de ingreso de solicitantes de empleo.

Personas que se vieron involucradas   ...

 

Por unanimidad diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso de Veracruz, aprobaron el Dictamen presentado por la Comisión Permanente Instructora, que determina revocar el mandato al ciudadano Martín Padua Zúñiga, como presidente municipal del Ayuntamiento de Chinameca, y se llama al suplente Lázaro Francisco Luria para que asuma la titularidad.

Lo anterior en virtud de que se encuentra   ...

Grave la violencia contra la mujer en el municipio de Rafael Delgado. 29/06/12
Se accidenta jefe de Jurisdicción Sanitaria de Orizaba. 29/06/12
Activa DIF albergues en Río Blanco, por intensas lluvias. 29/06/12
Reta alcalde a campesinos inconformes, no firma minuta. 28/06/12
Suplente de Fabiola Martínez, se queda con ocho casas. 28/06/12

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Exsecretario de Seguridad Pública trajo a Veracruz  un equipo especializado del norte del país sin ningún resultado...
* Coordinador de Giras del DIF de Veracruz presume de la protección de la directora Clara Mora Juárez...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comentan sobre el desastre por la venta de candidaturas al mejor postor por parte del dirigente de Morena en Veracruz, Esteban   ...

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.