|
Organizará la Contraloría General el foro Transparencia y Rendición de Cuentas.
|
A+ A- De la redacción.
Para consolidar la cultura de la legalidad y la fiscalización ciudadana dentro de la administración pública, la Contraloría General del Estado (CGE) realizará este viernes 24 el foro Transparencia y Rendición de Cuentas, que contará con la presencia de destacados académicos en la materia a nivel nacional.
El titular de la dependencia,
Iván López Fernández , informó que entre los personajes que participarán se encuentra la destacada investigadora de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Ana Joaquina Ruiz ; la contralora general de la Universidad Veracruzana (UV),
Clementina Guerrero García ; y el investigador de proyectos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Ricardo Corona.
También participará el director de Atención a la Sociedad, del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI),
Sergio López Menéndez ; y el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso local, diputado
Américo Zúñiga Martínez , quienes participarán en una mesa redonda que moderará la presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado, magistrada
Irma Dinorah Guevara Trujillo .
López Fernández informó que durante el evento presentarán el libro Transparencia Focalizada a la Contraloría Social y Rendición de Cuentas, que compila trabajos de autores reconocidos a nivel internacional como Ramón Aguilera, Eduardo Bohórquez, Deniz Devrim, Ricardo Corona, Patricia Domínguez, Felipe Hevia, Jorge Nacif, Alberto Olvera, Khemvirg Puente,
Ana Joaquina Ruiz y
Juan Schuster Fonseca .
La presentación del libro correrá a cargo del director de la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV),
Manlio Fabio Cazarín León ; y del investigador del Colegio de México,
Francisco Gil Villegas .
El titular de la CGE comentó que Veracruz es uno de los estados que más acciones implementa sobre el tema de transparencia, y como ejemplo citó los trabajos que desde la dependencia, a través del Consejo Veracruzano de Armonización Contable (Covac), realiza para mejorar la rendición de cuentas.
Recordó que desde hace varios días se trabaja en la integración de una propuesta de la Ley General de Fiscalización, que Veracruz, por conducto del gobernador Javier Duarte de Ochoa, llevará al Congreso de la Unión, y que servirá para complementar la Ley de Contabilidad Gubernamental, que aplicará a nivel nacional a partir del 2013.
22/08/12
Nota 99211