|
Depende de SEFIPLAN la recuperación de ayuntamientos.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- Depende de la Secretaría de Finanzas y Planeación que la crisis que existe al interior de las administraciones municipales se recupere y con ello se evite el despido de más empleados y la desaparición de más departamentos que sólo afectan la atención a la ciudadanía.
En entrevista con el alcalde de Río Blanco,
Miguel Martínez Martínez , sostuvo que ya es desesperante enfrentar los descuentos que aplica SEFIPLAN, la cual directamente con sus descuentos sigue provocando más austeridad.
"Tristemente, no es otra situación más que la económica, y si hablamos de las participaciones que nos llegan, el mes pasado fue de dos millones 200 mil pesos y nos descuentan 400 mil de bursatilización nos quedan un millón 800 mil, pero traemos una nómina de un millón 600 mil pesos, sólo nos quedan 200 mil pesos que no nos sirven para nada, por ello los recortes de personal están a la orden del día. Es por eso que buscamos que nuestra nómina sea muy austera pero hacerla así, genera que no se atienda como se debe de atender a la ciudadanía; hemos tenido que cerrar departamentos y en algunos casos son absorbidos por otros".
"El llamado es para SEFIPLAN para que reconsidere los descuentos que nos hacen de la bursatilización, el año pasado nos cobraban desde 50 a 70 mil pesos y ahora ha subido a 420 mil pesos y eso nos ha desestabilizado; y nos ha hecho de una u otra forma quedar a deber a proveedores, y en nuestra ley de egresos y de ingresos no la teníamos considerados esos descuentos".
Sostuvo que ante tal petición, la respuesta de SEFIPLAN fue que van a reconsiderar "y que nos van a hacer llegar un bono; pues yo les digo que no nos den ese bono, sólo que no nos descuenten demás".
Para la administración de esta localidad no es grato el despido de trabajadores pero se tienen que hacer ante la marcada crisis que se está generando. "Han salido 30 empleados, y esperemos ver la estabilidad del ayuntamiento, sino, se van a tener que ir otros 20 más, todo depende de la cooperación de SEFIPLAN que no hagan tantos descuentos".
Ante tal situación, dijo que hasta los servicios a la ciudadanía deberán sufrir reajustes, tal es el caso del alumbrado público. "Estamos haciendo reajuste con CFE porque además del descuento que nos llega mensual, tenemos un cobro de más de 100 mil pesos igual de forma mensual, tenemos que depurar luminarias y porque ya tenemos ahorradores, y con bajar esos consumos optimizamos todos los recursos. Con CFE traemos un convenio en el cableado subterráneo, para lo cual recurrimos a BANOBRAS a tratar de pedir un préstamo para pagar el cableado ya que al ayuntamiento le corresponden ocho millones de pesos, por lo que con la ayuda de CFE nos ayudaría con los cuatro millones restantes, buscamos el crédito con BANOBRAS para poder sacar este recurso, y el convenio es al 2013, para que de esta forma, si Río Blanco se ha endeudado por otras situaciones, que mejor que ahora pues tenga una deuda por infraestructura que beneficie a la localidad el en servicio de los rioblanquenses", puntualizó el alcalde.
25/09/12
Nota 100045