|
• En unos días reiniciará su operación: Jiménez.
|
A+ A- • Este procedimiento se realiza cada dos años desde que se instaló la planta.
De la redacción.
La planta nucleoeléctrica de Laguna Verde se encuentra en un proceso periódico normal de recarga de combustible y no existe ningún riesgo para la población, porque es un procedimiento rutinario que se realiza cada dos años desde que se instaló, informó en entrevista el Gerente de Distribución de la División Oriente de la CFE,
Rey David Jiménez Guzmán .
Entrevistado en esta capital después de rendir honores ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, el funcionario federal dijo que durante determinado tiempo el combustible que posibilita el funcionamiento de la central nuclear se agota "y es necesario recargarlo, pero todo esto es normal y no existe ningún riesgo ni peligro para la población porque la planta es totalmente segura".
Explicó que la planta, que genera un estimado de 860 megawatts, reiniciará sus actividades en un promedio de quince días, y dijo enfático que "son procesos normales que se hacen de manera periódica; no es ningún proceso de descompostura, como se ha especulado, ni pone en riesgo a nadie, pues se viene trabajando con todas las normas de seguridad que exige el ramo".
Jiménez Guzmán insistió en que desde el inicio de sus actividades, hace más de veinte años, Laguna Verde viene realizando estos procedimientos de manera periódica, razón por la que, siendo un procedimiento habitual, no se informa a la población acerca de su ejecución, como de otros tantos procedimientos que diariamente se efectúan en su interior.
Dijo que exhorta a la población a estar tranquila ante la operación del reactor, pues se trata de instalaciones seguras que no ofrecen ningún riesgo a la población circundante.
Finalmente, refirió que en Veracruz, las comunidades con más de cien habitantes están atendidas al cien por ciento en lo que a suministro de energía eléctrica se refiere, gracias al trabajo conjunto que el gobierno federal realiza con las autoridades estatales. Dijo que este hecho quedó patente en la inauguración de obras de electrificación que en 416 comunidades se llevó a cabo en días recientes, beneficiando a más de 100 mil habitantes.
26/09/12
Nota 100075