|
Participarán más de 4 mil voluntarios en el megaoperativo contra el dengue.
|
A+ A- De la redacción.
El Megaoperativo de Lucha contra el Dengue, programado del 29 de septiembre al 1 de octubre, contará con la participación de más de cuatro mil voluntarios de diferentes instituciones, así como autoridades y funcionarios del Sector Salud. De esta manera, todo está listo para su arranque este sábado a las 08:30 horas, en el bulevar
Adolfo Ruiz Cortines y avenida Médico Militar.
El Comité Interinstitucional de Lucha Contra el Dengue reiteró la invitación a la población para que participe en estas acciones encaminadas a erradicar la enfermedad y concientizar a los veracruzanos sobre la importancia de vivir en un entorno libre de criaderos del mosquito transmisor.
Las colonias visitadas por los participantes del megaoperativo serán Hidalgo, 21 de Abril, Unidad Veracruzana, México, Cristóbal Colón, Centro, Remes, Rigo, Bonos del Ahorro Nacional, Vista Alegre,
Marco Antonio Muñoz , Linda Vista, Casas Tamsa,
Manlio Fablo Altamirano e
Infonavit Casas Tamsa .
Asimismo, Estatuto Jurídico, Colonia Nieto, Murillo Vidal, Primero de Mayo Norte,
Guillermo López Portillo , Primero de Mayo Sur, Carranza,
José López Portillo ,
Fernando Gutiérrez Barrios , 9 de Marzo, Miguel Alemán, Manantial, 8 de Marzo y Fraccionamiento Hípico.
Las actividades consistirán en identificar y eliminar criaderos, colocar abate y fumigar entornos.
Entre las más de cuatro mil personas participantes, se encuentran voluntarios de la Universidad Veracruzana, Ayuntamientos de Veracruz y Boca del Río, Universidad Iberoamericana de Puebla y Colegio Las Américas, entre otras organizaciones no gubernamentales y personal de Salud. Se pretende trabajar en más de 120 mil entornos de 80 colonias.
El Comité Interinstitucional está formado por la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, dependencias de Gobierno del Estado, Imss, Issste, DIF Estatal, Ayuntamiento de Veracruz, Ayuntamiento de Boca del Río, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Secretaría de Salud Federal, SAS Metropolitano, Canaco, Conagua, Sedena, Pemex, Secretaría de Marina, Universidad Veracruzana, Sector Religioso, Asociación de Hoteles y Moteles y la Asociación de Padres de Familia, quienes reforzarán acciones de prevención y control.
Dado que la participación ciudadana es importante, se exhorta a permitir el acceso a sus hogares al personal voluntario que participa, y coadyuvar al esfuerzo que el Comité Interinstitucional promueve.
La lucha contra el dengue es responsabilidad de todos. Es importante lavar, tapar, voltear y tirar cualquier objeto que pueda almacenar agua.
27/09/12
Nota 100103