|
vacunación
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- Conforme al programa establecido y con la meta de aplicar un mil 500 dosis en las 32 comunidades zoquitecas y la cabecera municipal, este viernes se inauguró el arranque de la "
Campaña Jurisdiccional Antirrábica Canina y Felina" en el territorio zoquiteco, con el lema de "¿Ya los vacunaste contra la rabia? Ellos son parte de tu familia y su protección es tu responsabilidad", misma que será desarrollada por el Ayuntamiento que preside el
Alcalde Francisco Amador Damián y la Jurisdicción Sanitaria número siete, a cargo del doctor
Gabriel Galicia Vargas .
Así, con un desfile encabezado por la señora
Sandra Lilia Mendoza de Amador, Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que salió de esa dependencia a las 9:00 horas y concluyó en la explanada del parque central "
José María Morelos y Pavón" tras ser abierto con la banda de guerra "Legión" del Ayuntamiento, se dio la parte previa al acto protocolario en que se vacunaron algunas mascotas llevadas por los alumnos de las escuelas primarias "Rafael Ramírez Castañeda", "Benito Juárez García" (ambas de la cabecera), "Cuauhtémoc" (de Potrerillo Pueblo) y "Francisco I. Madero" (de la colonia Morelos); así como el área de educación primaria de la Universidad del Golfo de México, cuyo plantel se ubica en Escamela.
En su intervención, como representante de su esposo y Alcalde, la funcionaria del DIF zoquiteco solicitó a los presentes que "adoptemos la cultura de ser dueños responsables de nuestras mascotas, demostrándoles nuestro amor, no sólo con el cuidado en su higiene, sino también procurándoles en su salud mediante la vacunación contra la rabia, desparasitación y alimentación adecuada", agradeciendo la participación de alumnos, maestros e integrantes del Comité de Acción Participativa de Cuautlapan y del Centro de Salud de Zapoapan.
Por su parte,
Arturo Serrano Téllez , titular del Centro Municipal de Control y Estabilización de la Población Canina y Felina (CMCEPC), recordó la efectividad de la campaña permanente "Antirrábico en tu comunidad" donde, además de vacunar, se desparasita gratis y se observa a aquellos perros que se muestran agresivos; además de realizar cirugías para esterilizar canes y gatos, lo cual ha permitido disminuir en un 40 por ciento la población de mascotas callejeras en lo que va de la presente administración (al inicio había 12,000 animales sin control, destacando particularmente las comunidades de Zapoapan, Tuxpanguillo y Potrerillo Pueblo -en donde había muchos más en comparación con otros sitios-).
En esta ocasión, precisó el médico veterinario encargado del CMCEPC, se vacunarán las mascotas que no se inocularon de abril a la fecha; pues, añadió, las atendidas en marzo se revacunarán hasta el próximo año, recordando finalmente que los servicios del CMCEPC se ofrecen de forma gratuita, con el propósito de mantener al municipio zoquiteco libre de rabia y enfermedades como la sarna, siendo apoyados en esta ocasión por las unidades médicas de Moyoapan, Potrerillo Pueblo, cabecera municipal, Capoluca, Zapoapan y Tuxpanguillo; además de las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sumidero y Campo Grande.
Posterior a la vacunación, se llevó a cabo la elección de los mejores carteles realizados por los pequeños asistentes, siendo premiados con algunos artículos por parte de la Presidenta del DIF y ediles, además de
Jorge Márquez Amador , médico de brigada, en representación de la doctora Guadalupe Canales, Jefa de Epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria número siete, que apoyó con el quirófano móvil.
29/09/12
Nota 100147