|
Circulación de camiones en caminos de La Cuesta y Necoxtla es suicida.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
Ciudad Mendoza, Ver.- La Dirección de Transito y Vialidad, como autoridades municipales, hasta el momento no han prohibido la circulación de unidades pesadas en el camino que une a la cabecera municipal con las congregaciones de la Cuesta y Necoxtla, por lo que esta circulación es considerada de alto riesgo.
Y es que camiones de carga y de redilas siguen subiendo a estas comunidades por el camino que sube a La Cuesta y registra sendos asentamientos que han desgajado la carretera; son apenas unos cuantos metros que le quedan a la carretera para que la circulación vehicular, para que unidades del servicio mixto rural y particulares sigan pasando a un lado de estos agujeros, pero cuando por esta zona circulan pesados camiones, esto podría traer una tragedia, toda vez que cerca de estás áreas en las pendientes existen asentamientos humanos.
Algunos de los habitantes de estas zonas, mencionaron que ellos ya están acostumbrados a ver como suben camiones pesados; aceptan que está mal que se permita esto por las autoridades, pero aseguran que ellos nada pueden hacer, además de que están consientes del riesgo que corren las familias que viven a un costado de este asfalto; desde que fue detectada la llamada falla geológica en los cerros en donde se asientan estas congregaciones, el gobierno del estado y federal han intentado buscar soluciones; pero al no hallarlas han abandonado a su suerte a la gente campesina.
Aunado a este fenómeno social, las constantes lluvias que siguen cayendo en las zonas montañosas de la zona centro, siguen reblandeciendo la tierra y con ellos incrementando el peligro para las partes altas de algunos municipios en donde, la Secretaría de Comunicaciones no ha llegado nuevamente, y pese al bombo y platillo con el que la dependencia, Maquinaria de Veracruz ha asegurado que han limpiado todos los caminos en la sierra de Zongolica, de derrumbes registrados, no se han percatado del peligro que representan los hundimientos en esta parte de la zona serrana.
02/10/12
Nota 100175