México enfrenta el cambio climático con tecnología.

México enfrenta el cambio climático con tecnología.
A+   A-
• 825 estaciones de la Red Nacional Agroclimática INIFAP-SAGARPA-COFUPRO, registran la variación del clima.

De la redacción.
México cuenta con una red de 825 estaciones agroclimáticas, ubicadas en las principales áreas agrícolas y ganaderas y con cinco mil 500 estaciones del Servicio Meteorológico Nacional , las cuales ofrecen diariamente información sobre precipitación, temperatura, humedad relativa, radiación solar, viento, (velocidad y dirección) y humedad del suelo, información de gran utilidad para que los productores puedan enfrentar los efectos del cambio climático, señaló el Dr. Mario Tiscareño López , director general de la empresa Agroclima.

El Dr. Tiscareño López fue invitado por el presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, COFUPRO, MVZ, Mauricio Lastra Escudero , a participar en el Tercer Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático: Nuevas Tecnologías en la Mitigación de la Agricultura al Cambio Climático, con la ponencia "Red Nacional de Estaciones Estales Agroclimáticas: el Rol de las Fundaciones Produce", celebrado en el auditorio Raúl Prebisch de la sede de la Comisión Económica para América Latina, CEPAL.

Durante su participación señaló que el personal de las Fundaciones Produce en los estados tiene la capacidad de operar las estaciones, proporcionar el mantenimiento, reponer equipos dañados y obsoletos, ofrecer capacitación, solicitar los apoyos económicos necesarios ante las dependencias federales y estatales, así como atender la demanda de información de los productores y ganaderos.

Detalló que la Red Nacional de Estaciones Agroclimáticas INIFAP-SAGARPA-COFUPRO cuenta con sensores de gran capacidad, los cuales registran la variación del clima, información de gran utilidad para la toma de decisiones en los campos agrícolas.

Ante investigadores, científicos y técnicos de América Latina señaló que México deberá adaptar su agricultura ante los efectos del cambio climático mediante estrategias tecnológicas que le permitan proteger sus cultivos y ganado ante las variaciones de clima extremo; para ello será necesario contar con sistemas de alerta, tecnologías para el manejo del agua, mejoramiento genético de cultivos, conservación de los recursos naturales e innovaciones institucionales, como seguros agropecuarios y créditos más flexibles para el campo mexicano.

En el tema de los seguros, dijo que todos los préstamos agrícolas contratados con la banca (primero y segundo piso) deberán contar con un seguro de cultivo, el cual deberá tener un subsidio de 75 hasta un 90 por ciento; con esto los productores afectados por eventos climatológicos extremos y que enfrentan un crédito con la banca podrán reincorporarse a las actividades productivas; además podrán acceder a otros apoyos. La expectativa de crecimiento es de 4.5 millones de hectáreas en los próximos 3 años.

Por su parte el presidente de la COFUPRO, reflexionó sobre el tema y expresó que el cambio climático obliga a productores, autoridades federales, estatales, municipales, y diputados a tomar medidas de adaptación que le permitan al productor hacerle frente a eventos de orden catastrófica.

Se pronunció por la utilización de mayor tecnología, información e instrumentos financieros que protejan las inversiones de los productores; urgió a tomar acciones más eficaces de capacitación y capitalización de los pequeños agricultores.

Participaron en la reunión interesados en la generación de tecnologías para enfrentar los impactos del cambio climático en la agricultura, de instituciones de América Latina, entre ellos México, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Panamá, Colombia y Perú, entre otros.

Se presentó información sobre avances en sistemas de alerta temprana,nanotecnología, telecomunicación e informática, biocombustibles y energía, entre otros.

El foro permitió detectar cual es el status de la tecnología para el sector agropecuario en América Latina ante los retos que imponen los mercados internacionales y el cambio climático. Se discutió sobre estrategias para acelerar la transferencia de tecnología ya que se detectó que existe un gran cúmulo de información pero la aplicación por parte de los productores es muy limitada.

05/10/12 Nota 100272 

Evalúan la efectividad del yoduro de plata para aumentar la lluvia en Aguascalientes y Zacatecas.
Se integrarán municipios veracruzanos al proyecto de Planes de Acción Climática.
Respaldará Embajada Británica a Veracruz en manejo de residuos.
Veracruz, primer estado en implementar política ambiental en Cambio Climático.
El cambio climático más que un fenómeno ambiental es económico y se debate en términos científicos.
Benéfico el cambio climático para producción cañera.
Veracruz, modelo nacional en tomar medidas ante el cambio climático: Javier Duarte.
Es prioridad en las sequías el agua para consumo humano: SEDESOL.
Instala Gobernador Consejo Veracruzano para la Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático.
En Nogales brindan información a productores de aguacate hass.


Arriba             
Imparten capacitación en derechos humanos a jóvenes en Córdoba.
 
Recibe Erick Lagos a alumnos de la Facultad de Agronomía de la UV.

Córdoba, Ver.- "La actual administración está interesada en brindar las herramientas necesarias a los jóvenes para su formación ética y profesional", afirmó Luis Díaz Barriga Salgado, síndico único del Ayuntamiento de Córdoba, al acudir en representación del alcalde Francisco Portilla a la Tercera Jornada de Capacitación de Derechos Humanos Jóvenes Adelante.

La tarde de este jueves en salón   ...

 

Al recibir en la sede estatal priista a alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Veracruzana, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erick Lagos Hernández, aseguró que para Enrique Peña Nieto el campo mexicano será su prioridad.

Dijo que se potenciará la vocación agropecuaria de Veracruz, una vez que Enrique Peña Nieto asuma la presidencia   ...

     
Llega a escuelas la tercera semana nacional de salud.
 
Casi listo el refugio de las víctimas de violencia en Ixtac.

Nogales, Ver.- Miles de dosis de vacunas serán aplicadas a niños de las escuelas primarias de esta localidad, con el objetivo de complementar su esquema en vacunación y con ello ayudar a prevenir enfermedades.

Para tal fin se efectuó la inauguración de la Tercera Semana de Vacunación, que lleva por lema "Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos a tiempo", este protocolo estuvo en manos del alcalde de   ...

 

Ixtaczoquitlán, Ver.- Este mismo mes, podría ser inaugurado el Refugio a Mujeres Víctimas de Violencia, cuya obra es iniciativa del DIF municipal con el respaldo del Ayuntamiento, el cual invierte al menos $300 mil, como parte del compromiso de hacer valer la no discriminación y rechazar el maltrato femenino.

La presidenta de esa dependencia, Sandra Lilia Mendoza de Amador, aseveró que el inmueble   ...

     
Indígena indocumentado vuelve a la vida tras estar dos años en estado vegetativo en Estados Unidos.
 
Después de recibir clases a la intemperie dona ayuntamiento de Rafael Delgado predio para construir aula.

Zongolica, Veracruz.- La subdirectora del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia Roberta Gutiérrez González, califico como un milagro el hecho de que un joven de tan solo 25 años que se mantuviera en estado vegetativo durante dos años tras haber sufrido un accidente en una ciudad de Estados Unidos, nuevamente recobro el conocimiento, y no solo eso, sino que ahora está siendo tratado en el Centro   ...

 

POR: RAFAEL DELGADO, VER.- Con una inversión de 480 mil pesos, el ayuntamiento de Rafael Delgado, dio hoy, el banderazo de inicio de obra para beneficiar a los alumnos y maestros del tele bachillerato que recibían sus clases a la intemperie y en la calle, dijo el síndico del ayuntamiento Rodolfo Isidro Hernández.

Tanto el alcalde Armando Joel de la Trinidad, el director de obras públicas Felipe   ...

Obra a Zacamilola beneficia a más de 15 mil habitantes. 04/10/12
Albergues escolares abandonados desde 1980. 03/10/12
Alcalde de Ixtac abanderó delegación cultural que asistirá a Francia. 03/10/12
Brinda Icatver apoyo solidario a habitantes de La Perla. 03/10/12
En la sierra de Zongolica dos municipios son considerados como focos rojos en materia de Protección Civil. 03/10/12

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Liberan a regidor golpeador de Huiloapan.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

www.orizabaenred.com.mx
Huiloapan, Ver.-Como era de esperarse, la mañana del miércoles el regidor único del Ayuntamiento de Huiloapan, Luis Velásquez Gamboa, fue liberado de los separos de la policía estatal sitio en donde ingresó la madrugada del martes tras haber sido acusado por golpear a su cónyuge.

A decir de los vecinos de la colonia Cuauhtémoc de esta localidad, una vez más el edil   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.
El 17 de mayo, votarán, personas procesadas internadas en el penal La Toma.
Corporaciones policiales se acercan a la niñez en Ixtaczoquitlán.
Detienen al regidor único de Huiloapan.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.