|
• En busca de mejores condiciones de vida.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tehuipango, Veracruz.- Debido a la falta de oportunidades de trabajo que se da en la sierra de Zongolica, un buen porcentaje de la población de este lugar, decide emigrar a otras ciudades del norte del país, incluso de los Estados Unidos.
Refirió que de 26 mil habitantes con que cuenta el municipio, un 60 por ciento decide salir de este lugar, de ahí la importancia que tiene que hoy se cuente con una institución que ofrece diversas alternativas de preparación, como es el Tec. de Zongolica, afirmo el alcalde
Fortino Calihua Macuixtle .
Respecto al problema que se dio hace unos meses en la zona arqueológica de Tehuipango, Calihua Macuixtle dijo estar superado, sin embargo lo que se persigue es que ya no sea manejado por un patronato, ya que esto ha acarreado multitud de problemas, subrayando una y otra vez que todo fue una confusión.
Por otra parte, al cuestionarle sobre un fenómeno social que es muy común en ese municipio, y que por cierto ha sido causa de varios asesinatos, como lo es la práctica de la brujería, el alcalde, no negó tal hecho, sino al contrario, afirmo que aun se sigue dando, solo que en las comunidades alejadas del municipio, pero la tendencia a que esto desaparezca, es muy probable siempre y cuando se siga contrarrestando con educación.
12/10/12
Nota 100434