|
Peña Nieto que llegue a la sierra, pero no con las manos vacías: Mujeres.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ZONGOLICA, VER.- Tras el anuncio que hizo el diputado federal,
Tomás López Landero de que existe la seguridad de que el Presidente de la República electo,
Enrique Peña Nieto llegará a la sierra de Zongolica, la presidenta de la asociación civil, "Mujeres Sumando Mujeres"
Celfa Méndez Hernández , envió un mensaje al recién electo primer mandatario que en diciembre tomará posesión del gobierno federal; "que llegue a la sierra pero a inaugurar programas, a traer proyectos, a activar a la sierra para sacarla de la marginación".
Fue en el marco de los festejos del primer aniversario de esta agrupación femenil, en donde como invitado principal por ser el padrino de la citada asociación, estuvo
Tomás López Landero a quien agradecieron todo su apoyo desde el nacimiento de este que comenzó como un grupo de mujeres que ahora suman más de tres mil en tan sólo un año; en este festejo no se observó la presencia de la alcaldesa de Zongolica, ya que presuntamente habría intentado bloquear esa reunión por tratarse de un partido político distinto al que ostenta
Lidia Irma Mezhua Campos .
En su mensaje, Celfa Méndez pese a extralimitarse en el mensaje que dirigió a los funcionarios de gobierno federal, estatal y municipal, recibió todo el apoyo de las féminas que acudieron al salón central situado en el edificio del palacio municipal, y el reconocimiento del legislador.
"Todas ustedes saben que hemos estado trabajando desde hace un año y hemos bajado más de 280 tanques Rotoplas a través de la Asociación Civil -Mariana Trinitaria- y a través de la Comisión Agua del Estado de Veracruz; hemos afiliado a más de 3,800 mujeres en todo el distrito de Zongolica y hemos entregado más de tres mil despensas en los programas de apoyo a tu economía, hemos entregado además a varias compañeras, ropa, en buen estado y calzado en buen estado para que se vayan apoyando en sus quehaceres diarios,
Don Tomás López nos donó una camioneta 2003 para que hagamos gestiones, para traslado de despensas entre otras actividades; algunas personas nos dijeron que porqué no había pedido una nueva, él nos ha dado mucho pero creo que nos seguirá dando más, pero nosotras debemos ser autosuficientes, productivas porque una asociación civil hará y llevará a cabo proyectos para dejar de pedirle al gobierno y dejen de decir que somos las pobrecitas de Zongolica, las pediches de Zongolica, las que apestan de Zongolica; vamos a cambiar las cosas, ahora vamos a ser productivas, y nosotras nos convertiremos en las jefas de todos los funcionarios, y vamos a decidir quien viene a mandar a la Sierra de Zongolica, porque desde que nos estamos organizando, estoy segura de que cualquiera le piensa para volver a cometer injusticias, porque las mujeres unidas jamás seremos vencidas".
"Señor Tomás, usted me ha visto que he subido y bajado, y lo único que hemos dicho es que nos apoye para tener empresas, para tener proyectos, para ser productivas, no queremos que nada nos regale, queremos ser productivas porque lo que ha pasado con lo regalado, es que han pisoteado nuestra dignidad, han querido comprar nuestros votos, han querido someter a las mujeres por la fuerza, con programas de los diversos partidos, y ya estamos cansadas, si nos acercamos a usted es porque es consiente y humano, y porque sabe que las necesidades no se ven reflejadas en ningún partido político, sino en la falta de comida, vivienda, salud, infraestructura, y nos duele y nos pesa, porque nosotras también cooperamos con el gobierno para mejorar las condiciones de ellos, todos los funcionarios cobran y ganan de lo que nosotros producimos en el campo y ya es hora de que nosotras cambiemos esa situación.
Me da tristeza, porque hemos llegado a diferentes dependencias, y ¿sabe que nos hacen las secretarias?, ya vinieron las pediches de Zongolica, cuando no saben que su sueldo lo tienen gracias a la pobreza de esta y otras zonas, y de esta se están haciendo ricos muchos funcionarios porque dicen que vienen a ayudar a los pobres y lo que hacen es clavarse la lana, y creen que nos engañan, pero la sierra ya despertó y ya cambió; en este momento no estoy sola, tengo 3,800 mujeres conmigo, y cambiaremos las condiciones, y ahora voy a decir lo que usted dijo en aquella oficina cuando lo fui a ver, que aquí va a recibir el que siembra, y cualquiera que quiera venir a ser funcionario de la sierra de Zongolica, deberá traer un curriculum de lo que ha hecho en la sierra, de otra manera, los vamos a enfrentar y no los dejaremos que ganen.
Esta reunión la hacemos con el fin de que el gobierno federal y estatal y municipal que creo que no le agradó mucho la idea de que estuviéramos reunidas, quiero que sepa que nosotras estamos esperanzadas a que la promesa hecha cuando son candidatos, se haga realidad, Peña Nieto dijo muy claro que va a trabajar con las asociaciones civiles para bajar los diferentes programas, para darles seguimiento al progreso de la sierra de Zongolica; no hemos mejorado desde hace varios sexenios en el desarrollo humano, lejos de mejorar se ha empobrecido más a la gente, y si el presidente viene, que venga a inaugurar proyectos, actividades, a darnos la oportunidad de trabajar juntos con él; del gobierno estatal, sabemos que es amigo del gobernador del estado, nosotras estamos unidas y no queremos utilizar la violencia verbal para que nos abran las puertas, sólo que nos reciban nuestros proyectos y los analicen a fondo y que lo que tenga que componerse, se componga para activar la sierra; nos daba risa hace unos días que en México no tuviéramos huevos, cuando aquí podemos hacer cadenas productivas de pequeñas empresarias para producir pollo, gallinas y huevo, entonces, sí queremos esos proyectos, y nosotras nos encargaremos de buscar capacitación, buscar empresas que compren nuestros productos, pero necesitamos de su ayuda, y usted es el único que puede ayudarnos".
La líder de
Mujeres Sumando Mujeres consideró que un solo funcionario no puede hacer todo en 23 municipios que conforman el distrito XVIII, "es por eso que necesita de nosotras para hacer un Zongolica diferente".
"Mujeres Sumando Mujeres" inició un proyecto denominado "Caja Comunitaria", para el ahorro y el recicle, este proyecto tiene que ver con la suma de los esfuerzos de cada mujer, apoyando a la naturaleza, al medio ambiente a que haya menos basura, "vamos a ahorrar lo poquito, desde un peso, y aparte vamos a seleccionar los desechos para reciclar, a las mujeres se los vamos a comprar, se los vamos a traducir en pesos, y en un año ella podrá retirar lo que han ahorrado o bien, invertirlo, la idea es ser autosustentable, y aparte los proyectos que se puedan bajar también y tengamos un recurso y poderle decir al gobierno, Tú le metes nosotras también, algo parecido al programa peso a peso", terminó explicando.
15/10/12
Nota 100500