|
Ofrece Veracruz constante atención y apoyo a migrantes.
|
A+ A- • Durante la administración actual, los albergues y comedores han recibido todo tipo de apoyo institucional: Perea.
De la redacción.
Amatlán de los Reyes, Ver.- Ante el fenómeno migratorio, el Gobierno de Veracruz mantiene una política de atención y respeto a los derechos humanos de los viajeros que transitan por la entidad, ratificó la directora general de Atención a Migrantes,
Claudia Ramón Perea .
"Es convicción y compromiso del gobernador Javier Duarte que en Veracruz se respete a los migrantes, sus derechos humanos y, en cumplimiento con la ley vigente, les procuremos la atención necesaria en su trayecto por la entidad", explicó la funcionaria al arribar a este municipio para atender y escuchar a madres de migrantes centroamericanos.
Ramón Perea detalló que durante la administración actual, los albergues y comedores en el estado, ubicados en Coatzacoalcos, Medias Aguas, Tierra Blanca y Amatlán de Los Reyes, han recibido todo tipo de apoyo institucional.
"Periódicamente los surtimos de víveres, colchonetas, colchones y alimentos para que puedan ofrecerlo a los migrantes que a diario cruzan el estado con dirección a los Estados Unidos.
"También estamos atentos a gestiones en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Salud y la de Desarrollo Social para atender sus demandas y necesidades", abundó.
Otros apoyos son alumbrado público a lo largo de la vía para que las personas que ayudan a los viajeros puedan hacerlo en condiciones de luz.
La capacitación y sensibilización para el personal que labora en áreas que tienen contacto con los migrantes, también ha jugado un papel importante porque redunda en una atención oportuna, más humana y con mejor calidad, añadió Ramón Perea.
Informó que en Coatzacoalcos se construye la primera etapa del albergue local, y en Tierra Blanca edifican también la segunda etapa para dar alojamiento y alimentos a un mayor número de centroamericanos.
Recordó que durante las contingencias que se presentaron este año, debido a la suspensión del servicio ferroviario, el Gobierno del Estado atendió a los miles de pasajeros varados en la entidad.
A últimas fechas y ante la pérdida de contacto de los familiares con los viajeros, la institución publicó una lista de fotografías de 14 personas que se presume se encuentran en territorio mexicano, y que en ocasiones localizarlos se torna difícil porque viajan sin identificación.
Con este apoyo que permite la difusión de la identidad de las personas, ofrece números telefónicos institucionales para informar sobre su paradero, en el caso de que alguna persona lo ubique. "En ocasiones pierden contacto con sus familiares, pero esto no significa que obligadamente suceda en Veracruz, sin embargo, nos sumamos a su búsqueda como solidaridad y compromiso institucional con sus familiares".
Agregó que, tras el paso de caravanas anteriores, localizaron a un migrante detenido en el estado de Chiapas y otro más en el Estado de México.
17/10/12
Nota 100550