|
DIF de Río Blanco, sin albergue para niños maltratados.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
RÍO BLANCO, VER.- La titánica labor que realiza el personal del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF no se ha complicado pese a que carecen de espacios para albergar a niños maltratados; estos casos los resuelven ofreciendo terapias a madres de familia, quienes tienen una oportunidad para ver reintegrados a sus hijos en caso de tener responsabilidad en omisión de cuidado o violencia intrafamiliar.
Magaly Ramírez Hernández , presidenta del DIF de Río Blanco, asegura que se les ha dado seguimiento a los casos detectados. "Pues algunos niños han ido a dar a casas hogar, pero se les sigue dando una secuencia a las mamás, se les instruye a asistir a sus consultas sicológicas, para que no se les quite a sus niños en caso de violencia intrafamiliar; tan sólo ellos quedan en resguardo para reintegrárselos, ya que ellas piden una oportunidad, pero ellas deben estar consientes de que las agresiones a los infantes deben ser castigadas".
La entrevistada lamenta que Río Blanco no cuente con albergues, y por ello tienen que tocar puertas para que acepten a los niños que enfrentan este tipo de situaciones; "es por falta de espacio para mantener albergados a los niños que se les da una oportunidad a las madres, pero bajo la condición que ellas asistan a sus terapias sicológicas; las mujeres deben entender que regularmente puede haber omisión de atención para sus hijos. Hay niñas y niños maltratados; hubo casos en que mujeres que trabajaban en bares y dejaban a sus hijos sin cuidados, atendimos a esas familias, pero en estos casos no todo es cierto de los señalamientos que se les hacen, los niños no acudían a la escuela por falta de acta de nacimiento, y las madres también carecen de esos papeles; pero ahora ya los niños tienen papeles al corriente y van a la escuela, el problema se trato en la colonia Anáhuac".
Ante la insistencia de saber porque no hay un albergue el Río Blanco señaló que esto ocurre por la falta de recursos, y no hay un proyecto de construcción de algún albergue; "los espacios se necesitan, pero por el momento nos abren las puertas del DIF de Orizaba, por medio del programa MECED pero eso es por poco tiempo y con ello reintegramos a los niños a sus familias. El llamado a las madres de familia en Río Blanco es que tomen conciencia de que se puede proteger y educar a los niños sin aplicar la violencia o descuido, es por eso que ellas pueden acudir a terapias que se dan en el DIF municipal de Río Blanco y queda abierta la invitación para que acudan a estas instalaciones antes de que se vean envueltas en algún problema de violencia intrafamiliar", terminó diciendo.
17/10/12
Nota 100559