|
Prevenir recomienda IMSS a partir de noviembre se incrementan las infecciones respiratorias.
|
A+ A- De la redacción.
Será una vez que entre de lleno la temporada de frío, cuando se registre un incremento de las atenciones por infecciones respiratorias agudas, debiendo tener especial cuidado los adultos mayores, niños y aquellas personas con problemas crónico degenerativos como hipertensión, arterial, cardiapatas y en general quienes tengan el sistema inmunológico comprometidos, pues en ellos una simple gripe, tiende al complicarse ya que el organismo no cuenta con defensas suficientes para protegerlo de virus y bacterias.
Luego de recomendar lo anterior el doctor
Gerardo Alpuche San Miguel , coordinador auxiliar de Información y Análisis Estratégico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur destacó que la institución se encuentra preparada para atender estas afecciones, ‘no solo para la atención de quienes se enfermen, en meses previos se ha trabajado en acciones preventivas que incluyen orientación y aplicación de vacunas entre la población para que durante la temporada invernal se encuentren protegidos"
Es normal, dijo, que en promedio entre los meses de noviembre y marzo, las infecciones respiratorias agudas se incrementen entre 20 y 30 por ciento, debido a que la temperatura desciende, ‘tampoco se descarta la presencia de influenza, pues es una enfermedad que llegó para quedarse, por lo que es responsabilidad de instituciones y de la propia población fortalecer acciones preventivas, de manera que resultado de las intensas campañas de vacunación, el número sea mínimo’.
Entre las recomendaciones que es importante aplicar,
Alpuche San Miguel mencionó la toma de abundantes líquidos claros, consumo de cítricos que son ricos en vitamina ‘c’, mantener seca la ropa que se trae puesta, evitar acudir a lugar muy concurridos y con escasa ventilación, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, por la noches evitar las corrientes de aire frías y en cambio por las mañanas ‘orear’ la casa para eliminar la presencia de virus.
Conjuntivitis, otitis, faringitis y faringoamigdalítis son los padecimientos más frecuentes en la temporada invernal que se avecina, de tal forma que de los dos o tres casos detectados por cada 10 personas que actualmente acuden a las unidades médicas a recibir atención, a partir de noviembre el número de enfermos será hasta de 5 por cada 10, de ahí la importancia de la prevención, puntualizó el entrevistado.
18/10/12
Nota 100584