|
Si la dirigencia del PRI no dice lo contrario por primera ves en su historia los candidatos
|
A+ A- Orizaba, Ver.- "Si la dirigencia nacional del
Partido Revolucionario Institucional no dice lo contrario, en el 2004 por primera ves en la historia de esta organización política, los candidatos a las gubernaturas de los estados no serán impuestos por el "dedazo" del presidente de la república, sino por un auténtico procedimiento democrático en el que los militantes y simpatizantes tendrán la última palabra".
Al manifestar lo anterior,
Guillermo Zúñiga Martínez , aspirante a abanderar al PRI en los comicios para renovar el poder ejecutivo de Veracruz expresó que " en estos procesos internos, el revolucionario tendrá la gran oportunidad de lograr la democracia plena, total y contundente que es lo que esperamos y anhelamos todos los priistas ".
"La consulta a la base ó elección directa, es el procedimiento rey en la selección de candidatos, y la defenderé aguerridamente por que de esta manera nos estaremos sometiendo al veredicto popular, a lo que el pueblo nos diga y decida" agregó Zúñiga Martínez quién desde el principio de esta semana se encuentra de visita por el distrito de Orizaba.
Reiteró que desde 1929 y hasta el 98 los candidatos del partido de las mayorías a las gubernaturas de las entidades fueron impuestos desde los pinos por el presidente en turno "y la reflexión es muy escueta y muy clara, si ya no tenemos presidente de la republica que pertenezca al PRI , obviamente que es el pueblo el que debe seleccionar a su abanderado".
"De esta manera, el
Consejo Político Nacional de mi partido tiene que ordenar, concretar y sugerir la consulta interna a la base que es el procedimiento ideal para consumar la democracia que todos deseamos" señaló.
05/06/03
Nota 10078