|
Para auxiliar a los afectados por las inundaciones hay que unir esfuerzos estatales y munici
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Tras manifestar que "la inundación que este lunes se registro en Nogales por el desbordamiento del Río Chiquito es una situación recurrente, esto es que se presenta cada época de lluvias", el Delegado Regional de la Subsecretaria de Gobernación,
Hugo Hernández Muñoz , agregó que "ante esta problemática, es necesario que la autoridades estatales y municipales de esa población realicen acciones conjuntas para proteger la integridad física y material de las familias que habitan a los costados de este afluente".
Al abundar sobre el particular, el funcionario estatal señaló: "Además de dragar el río, se tiene que construir un muro de contención, y lo más importante, reubicar a esa gente a lugares más seguros y ya no permitir más asentamientos humanos en ese sitio tan peligroso".
"Sabemos que estas acciones tienen un costo bastante elevado, pero son urgentes y necesarias que bien valen la pena por que se trata de la vida de seres humanos" , agregó "esto también se debe hacer en otros municipios de la región como Orizaba y Río Blanco, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán y otros en los muchas familias habitan cerca de los ríos".
También recomendó, a las autoridades municipales de la zona a que desasolven los drenajes sanitarios y limpien las alcantarillas "para hacer frente a las torrenciales lluvias que se avecinan como ya lo pronosticó la Comisión Nacional del Agua".
Este año, según la CNA, los aguaceros aumentarán un cincuenta por ciento en comparación con épocas anteriores, y los meses de junio y julio serán los más conflictivos, sobre todo en las zonas montañosas.
05/06/03
Nota 10079