|
Tecnológico de Zongolica, principal certificador de CONAFOR: Loranca.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ZONGOLICA, VER.- Miguel Ángel de la Torre Loranca, director del
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica, en su discurso dirigido al gobernador del estado, sostuvo que este plantel es uno de los dos principales certificadores de la
Comisión Nacional Forestal en el país, al directivo agradeció a Javier Duarte de Ochoa todo el respaldo para el crecimiento de este instituto que ahora es reconocido a nivel nacional.
"Durante este tiempo hemos aprendido que la pobreza y marginación sólo son un paradigma, hemos desarrollado capacidades que nos han permitido resolver problemas de la sierra, hoy en Zongolica se tiene un Tecnológico que es referente nacional, nuestras iniciativas de desarrollo han permitido que los jóvenes puedan ampliar sus oportunidades educativas, gracias al apoyo que nos ha brindado usted señor gobernador; hemos podido salir adelante, es nuestra satisfacción formar líderes sociales que cosechan semillas en toda la sierra; apenas hace unos años contábamos con 200 estudiantes y hoy somos más de dos mil estudiantes y 150 trabajadores gracias al apoyo que nos ha brindado.
A través de su política de ampliar la educación superior en la sierra de Zongolica, hemos podido tener compromiso compartido de diferentes alcaldes, por lo que agradezco a los alcaldes de esta región de Tequila, de Tezonapa y de Tehuipango nos han respaldado, y nos han podido apoyar dándonos predios, infraestructura y equipamiento. Nuestro plantel en Tehuipango es el primero en el país, en el cual se imparten estudios en dos lenguas, español y Nahual, para nosotros el náhuatl es sumamente importante, de los 280 tecnológicos del país ninguno tiene esta modalidad y para ello los jóvenes -Adelante- van por la alfabetización de Tehuipango.
El compromiso de nuestra institución en la cual nacimos; Zongolica nos ha permitido establecer compromisos para toda la sierra, hoy después de cuatro años de trabajo hemos producido cuatro millones de árboles maderables que se han repartido en toda la sierra de Zongolica, somos instancia certificadora de la CONAFOR, en el país, de los 280 tecnológicos, sólo dos son casas certificadoras, El Salto Durango y el Tecnológico de Zongolica.
Gracias al apoyo de mis compañeros directores de los distintos tecnológicos hemos podido evaluar el municipio de Mixtla de Altamirano, desde hace seis años con ingeniería en desarrollo comunitario que fue la primera en el país y se abre en Zongolica, iniciamos estudios de vanguardia para poder estudiar los índices de marginación; de las 41 comunidades de Mixtla tenemos todos los datos, quiero agradecerle a su esposa que en todo momento nos apoyó, el DIF estatal nos ha ayudado mucho, agradecer a la directora de este sistema estatal así como al Secretario de Educación y a su esposa mediante el voluntariado, los ingenieros, el desarrollo comunitario pueden llevar proyectos que ya son una realidad en las comunidades, llevamos trabajando más de un año con el apoyo de todos los directores, voluntariados, cambiamos la realidad de municipio de Mixtla de Altamirano gracias al gobernador del estado. Agradecemos los apoyos que va a hacer entrega, producto del interés por los jóvenes y del desarrollo tan grande, y comentarle que el crecimiento del tecnológico no pudo hacer posible sin usted", terminó diciendo.
27/10/12
Nota 100821