|
• Convocan a escuelas e instituciones a participar.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Para rescatar y conservar las fiestas más típicas del pueblo mexicano entre la población, el Ayuntamiento que preside
Francisco Amador Damián prepara la celebración del "Día de Muertos 2012", a celebrarse del 31 de octubre al 2 de noviembre y entre cuyos eventos contempla la instalación de un altar en el salón central de Palacio Municipal, con apoyo de alumnos y maestros de la
Escuela Secundaria Técnica número 119, de la comunidad de Campo Chico.
Así lo dio a conocer Ana María de
Jesús Landeros López , Directora Municipal de Educación, quien indicó que esta ocasión el altar estará colocado en los bajos del palacio municipal y será dedicado a
Raúl Jara Flores , quien falleció el pasado 8 de enero a consecuencia de un trágico accidente automovilístico, cuando apenas contaba con 30 años de edad.
Por ello, un grupo de alumnos a cargo de la profesora
Consuelo Rodríguez Escalante , titular de las materias de artes e historia en el plantel mencionado, se están dando a la tarea de elaborar un vistoso arco y mosaicos realizados con semillas, aserrín multicolor y otros elementos propios de la cultura zoquiteca.
Cabe recordar que desde la época prehispánica el culto a la muerte ha estado ligado a la vida del mexicano, la respeta pero al mismo tiempo juega con ella y adopta una actitud humorística, para los indígenas la muerte era el inicio de una nueva vida, de un ciclo renovador que unifica devoción, humorismo, alegría y tristeza.
Al respecto la funcionaria municipal destacó que la ofrenda consiste en compartir con los parientes y amigos fallecidos ciertos privilegios de la vida y algo de los frutos obtenidos durante el año, así como ofrecer alimentos, además de los tradicionales, los preferidos en vida por los difuntos a quienes se les recuerda en el altar.
Como se sabe, el día de Muertos es una de las festividades religiosas con más tradición en México, único país en donde se celebra y que data desde la época prehispánica y de nuestros antecesores los aztecas y Xalapa se une al rescate y recuperación de esta significativa festividad, dijo finalmente Landeros López.
30/10/12
Nota 100875