|
• Alumnos de Educación Especial del DIF.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el propósito de estimular cada uno de los sentidos, de los niños que acuden a las clases de Educación Especial, el Sistema Municipal del DIF, coordinó la elaboración de dibujos y pintura de calaveritas, que además de mantenerse acorde a la fiesta de Día de Muertos, funcionó como una terapia a los infantes.
Y es que, dicha área contempla la atención a niños con algún tipo de retraso en su desarrollo mental, como problemas auditivos y de coordinación, al grado de contar incluso con una guía de lenguaje de sordomudos, ya que también presenta el mismo problema, pero que hace más fácil la interacción entre el grupo.
Los dibujos elaborados fueron alusivos a personajes animados como el pequeño Drácula, calaveras, calabazas fantasmagóricas, lechuzas y casas embrujadas, donde los niños practicaron la pintura con crayola y gis, principalmente, dando su mejor esfuerzo.
De todos los trabajos, tres fueron seleccionados por los directivos del DIF, cuya presidenta
Sandra Lilia Mendoza de Amador, entregó a los participantes destacados, regalos de material didáctico, y en general un práctico juego de luces multicolores.
De esta manera, la dependencia mantiene el espacio abierto para brindar atención a niños especiales, con casos también síndromes conductuales, como la hiperactividad y trastorno de déficit de atención, a fin de brindarles las terapias adecuadas que les permitan una mejor integración a la sociedad y con ello erradicarlos de una posible discriminación en las aulas públicas.
02/11/12
Nota 100961