|
Persisten problemas de límites territoriales Orizaba-Ixhuatlancillo.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.-
Juan Manuel Diez Francos , actual diputado federal, representante del distrito orizabeño y el ex alcalde Leonardo Cruz en su momento cuando fueron alcaldes, sólo "arreglaron" personalmente los problemas de los linderos territoriales entre Orizaba e Ixhuatlancillo.
Carlos León Martínez , representante de la Alianza de organizaciones Sociales aseguró que esos arreglos no tienen validez. "Lo que pasa es que siempre arreglan las cosas a -Trompa Talega- como decían los españoles, nosotros desde el momento en que actuaba Leonardo Cruz en Ixhuatlancillo y en
Orizaba Juan Manuel Diez , dijeron que arreglaron pero nunca se enseñó alguna documentación, ibas a la Legislatura y todo era una cuestión casi secreta y lo único que pasó es que le dieron dinero a Leonardo, Juan Manuel se llevó otro tanto de dinero y todos contentos, pero ahora vemos que no hay tal delimitación de los linderos entre Orizaba e Ixhuatlancillo y ahora están resaltando esas cuestiones y alguien tiene que pedir cuentas.
Aquí por ejemplo el alcalde de Orizaba se jacta de ser una persona capaz, pues que le entre pero bien, además tiene un cabildo bueno, hay personas preparadas en este cabildo, pero él quiere hacer las cosas solo, pero lo de los límites es importante para que no tengamos nosotros como orizabeños problemas con nuestros vecinos.
Aquí yo creo que hay que hacer un llamado al gobernador del estado y al Presidente de la Legislatura en su comisión de límites territoriales, así como nuestro diputado local Víctor Castelán quien ya debió haber metido mano, todavía le queda este año, por lo menos la Alianza de Organizaciones Sociales a este diputado lo ha visto gris, incluso hasta en la campaña federal de Enrique Peña, entonces le hacemos un llamado como representante legislativo local de que pida un informe a la comisión de límites territoriales para que siente a los alcaldes de los municipios que tengan problemas de este tipo".
Por otro lado de la alianza mencionó que, este año fue difícil, "Felipe Calderón vio que las cosas no les salían y no se vieron apoyos, fueron muy pocos, se dieron principalmente a las organizaciones de tipo panista, como asesores de diputados, como ejemplo, ahora que pasó la gripe aviar les dieron a los supuestos empresarios 400 millones de pesos rápido y a fondo perdido y a nuestras organizaciones ¿cuando nos han dado un apoyo de esta magnitud?, ahí andan correteando a los compañeros que vayan a pagar sus prestamos que les dieron porque si no, no les vuelven a dar y a esos canijos disque empresarios rápido les dieron créditos a fondo perdido, porqué no venden sus propiedades, sus mansiones, sus joyas para rescatar sus empresas, no que se lo carguen al erario mexicano y es lo que no nos parece.
Nosotros tuvimos poca participación porque el gobierno se puso mal con nosotros, el gobierno panista se puso como si fuéramos a pedir a una casa de préstamos como si fuéramos a esas casas de prestamos particulares, su actitud fue peor que un banco, y sin embargo los dueños de CONFIA, que ahora son Compartamos Banco, y quien les dio todo ese dinero, pues una parte se las dio Felipe Calderón, pues son sus cuates y no es posible que los empresarios se sigan enriqueciendo a costillas del erario público mexicano y nosotros siempre hemos pedido que el trato sea más suave para los campesinos que requieren de mucha infraestructura, porque en muchos lugares no hay nada de maquinaria para trabajar, se sigue trabajando con azadón, rastrillo, con mulas, con bueyes; los pocos tractores que les dieron, el banco ya se los está recogiendo, es por eso el llamado a
Enrique Peña Nieto que su política sea lo más favorable para los campesinos y los pequeños propietarios y a los minifundistas que tienen poquita tierra y que no tienen crédito, ya que son gubernamentales, como SAGARPA que etiqueta los programas dándole a unos cuantos, creo que debe hacerse una reestructuración de la visión hacia el campo", enfatizó.
09/11/12
Nota 101124