|
Se reunió Medina Placencia con empresarios de la zona.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con el firme compromiso de dar a conocer a empresarios de la zona que el país está en las mejores condiciones para poderse desarrollo y la afirmación de que el gobierno de
Vicente Fox Quesada no intenta privatizar Petróleos de México (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino atraer capital de inversión para promover un desarrollo integral en el país,
Carlos Medina Placencia , coordinador general de campañas del
Partido Acción Nacional visitó este municipio la noche de ayer.
Luego de más de una hora de espera, Medina Placencia arribó en medio de la pertinaz lluvia a la facultad de Ciencias Químicas de donde partiría a un conocido salón en donde se reuniría con empresarios de la región.
Previo a ello, destacó que a dos años de haber iniciado el gobierno de Vicente Fox se ha hecho más con menos en comparación con lo que se realizó durante los sexenios de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y de
Ernesto Zedillo Ponce de León.
Enfatizó que para observar un mayor desarrollo es necesario impulsar las reformas estructurales, la reforma del estado, la energética, hacendaria y laboral "para generar empleos, mejorar la educación, la salud y la seguridad social, eso es lo que vamos a platicar con los empresarios y decirles cómo son injustas las declaraciones de mi amigo
Dionisio Garza Medina .
Puntualizó que la aprobación de la reforma energética la han impedido "el que tenemos partidos de oposición que son especuladores electorales, que no están pensando en México y al PAN lo que lo mueve es México y que estamos dispuestos a impulsar esos cambios aún cuando tuvieran algún costo político o electoral."
Esto -aseveró- provoca que en el país se deje de invertir un promedio de 80 mil millones de dólares para la exploración y extracción de gas, para la generación de nueva energía eléctrica y simplemente porque no se ha encontrado una oposición constructiva y responsable para discutir los temas, "y no estamos hablando de privatizar Pemex y CFE."
Para concluir, Medina Placencia, al hacer referencia a la contienda electoral del próximo 6 de Julio, mencionó que para esa fecha se espera que participe más del 50 por ciento de la población en el país, "esperamos llegar al 43 por ciento de la votación y estamos trabajando para obtener el mayor número de distritos y obtener la mayoría en el Congreso de la Unión, pero veo difícil que algún partido llegue a una mayoría absoluta", pese a ello trabajan para que las curules de Acción Nacional lleguen a 207, lo que impactaría favorablemente en las reformas que están detenidas, concluyó.
06/06/03
Nota 10116