|
Continúa la disputa por el poder en el PRD Estatal.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ORIZABA, VER.-
Juan Vergel Pacheco se hizo notar en la sesión solemne del Consejo General del
Instituto Electoral Veracruzano IEV al haber sido reconocido por esta autoridad electoral como dirigente acreditado del Partido de la Revolución Democrática; mientras este revés fue aplicado al grupo opositor que encabeza Freddy Ayala, estos perredistas aseguran que al interior de este organismo continúan con el proceso de destitución.
Mientras la disputa continúa al interior de este partido, por el momento la Consejera Presidenta del IEV Carolina Viveros dio a conocer a los medios de comunicación que
Juan Vergel Pacheco se encuentra legalmente acreditado. Fue durante la sesión solemne del Consejo General del IEV para la instalación del proceso electoral 2012-2013, al que asistieron magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, líderes de organizaciones políticas y partidos políticos, la titular del IEV recalcó que Juan Vergel está plenamente acreditado como líder del sol azteca, por lo que mantendrán con él toda relación institucional referente a las elecciones locales del próximo año.
Con esta postura oficial que se emitió a los medios de comunicación, el grupo de Vergel Pacheco evidenció que en todo momento
Fredy Ayala González mintió, y que en todo momento ha intentado apoderarse de la presidencia del PRD al auto nombrarse Presidente Estatal del partido del Sol Azteca, que hasta hoy carece de legalidad.
Juan Vergel Pacheco , en su calidad de presidente estatal del PRD, quien manifestó la necesidad de que ese instituto se conduzca con imparcialidad y transparencia en la organización y vigilancia del proceso electoral donde se renovarán 212 ayuntamientos y se elegirá a 30 diputados locales; hizo un llamado a los integrantes del IEV para estar atentos a cualquier acto de ilegalidad que se presente antes y durante el proceso electoral 2013, sancionar actos anticipados de campaña y sobre todo, vigilar la posible intromisión del gobierno en los comicios.
"Requerimos un órgano electoral que se distinga por la voluntad política para garantizar la imparcialidad y transparencia, es un reclamo de la sociedad. Los consejeros más que a otra gente, se deben a los ciudadanos, son producto de esa larga lucha por la democracia y por tener un órgano electoral ciudadanizado, autónomo e independiente de los otros poderes públicos", dijo el presidente del PRD estatal.
10/11/12
Nota 101164