|
Corresponde a Pablo Anaya determinar estancia del director del hospital Río Blanco.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ZONGOLICA, VER.- El titular de la oficina de Política Regional con base en la ciudad de Orizaba, aseguró que todas las exigencias y solicitudes que se han presentado a esta dependencia han sido canalizadas, refiriéndose a las que recientemente presentaron integrantes de la agrupación "Alianza Ciudadana".
"Lo del hospital regional está en una investigación, como se lo mencionaron a Roberto Huerta, él estuvo ya en la Dirección de Transporte Público y en Política regional, desconozco los acuerdos pero ya estuvo él allá viendo precisamente estos problemas.
En cuanto a la destitución del director del Hospital Regional, dijo desconocer cuales serían las disposiciones de la Secretaría de salud en base a lo que Roberto Huerta entregó como son algunas pruebas, y habría que estar pendientes esta situación. "Aquí quien tiene que determinar es la Secretaría de Salud en base a las pruebas que aportaron, nosotros como siempre sólo somos enlaces con las demás dependencias del Gobierno del Estado pero vamos a estar pendientes de lo que pueda acontecer, pero Roberto Huerta estuvo nuevamente en la ciudad de Xalapa y posiblemente ya le dieron instrucciones".
Reiteró que desconoce si es que existe malestar departe de las organizaciones campesinas para realizar un nuevo plantón frente a las instalaciones del Hospital Regional de Río Blanco para exigir el cese del director
Rafael Picasso Figueroa .
Por otro lado mencionó que en cuanto a las gasolineras que recientemente se instalaron en Nogales y de las cuales surgió un conflicto entre autoridades estatales y la organización de "Alianza Ciudadana", aseguró que ya hay un dictamen pero están en espera de lo que pudiera dictaminarse sobre todo por medio de la Secretaría de Protección Civil, "no se que haga falta" pero reiteró que Política Regional sólo es un enlace.
"Nuestra postura es seguir atendiendo a la ciudadanía con las puertas abiertas, se ha hecho todo lo posible por acabar con los problemas que se han generado".
Puntualizo que en la sierra de Zongolica no ha observado alguna especie de polvorín entre las organizaciones campesinas, las peticiones que se han dado se han atendido y todo se ha canalizado, por ejemplo con el problema de los caminos, las carreteras, ha habido reuniones con la SCT, BANOBRAS, CDI, se han canalizado, "pero si hay problemas con la liberación de recursos para algunas obras, eso es otra cuestión".
En cuanto a la problemática de la existencia de las camionetas del servicio denominado Mixto Rural, dijo que hay que comprender que hasta el momento no existen concesiones, "es por eso que por medio de los operativos pues se tienen que retirar del servicio a estos vehículos, todo en base a un reglamento que existe, por lo tanto consideramos que no hay atropello".
12/11/12
Nota 101181