|
Setecientas familias de Tezonapa podrían estar consumiendo agua contaminada.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tezonapa, Ver.- Habitantes indígenas de la región montañosa que fueron beneficiados este año con el sistema de agua múltiple denunciaron que el líquido que llega a las 717 tomas domiciliarias contiene residuos contaminantes que pudieran poner en riesgo la salud de 2 mil habitantes.
Esa obra hidráulica que contempló la construcción de 23 kilómetros de tubería, 6 tanques de almacenamiento y dos obras de electrificación con una inversión superior a los 20 millones de pesos fue realizada con recursos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
De acuerdo con
Manuel Pacheco Jácome , dirigente comunitario de Tepecoxtla, ese sistema de agua opera a un 100 por ciento de su capacidad para abastecer del vital líquido a los poblados de Xonotla, Nicoxcotla, Ojo de Agua Chico, Carrizal, Tres Cruces,
San Jorge Atitla y Ojo de Agua Grande, sin embargo, "su calidad no sirve para consumo humano, ya que presenta un sabor desagradable".
Por otro lado,
Flavio Jiménez Hernández , del poblado de
San Jorge Acatitla , aseguró que ya pidieron apoyo a la facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana para que realicen un estudio de laboratorio minucioso, debido a que las primeras pruebas practicadas revelan residuos contaminantes, al parecer por filtraciones del Río Blanco.
Los disconformes hicieron un llamado al presidente municipal
Julio César Sánchez García para que se avoque a este problema que de no atenderse se puede convertir en un problema de salud pública para los consumidores de las 717 tomas domiciliarias que se habilitaron con esta mega red de 23 kilómetros de tubería.
12/11/12
Nota 101191