|
Siete municipios de la sierra se unen en el congreso de participación social.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
ASTACINGA, VER.- Una mejor educación es tarea de todos y la mejor forma de lograr excelencia es realizando un trabajo conjunto, apoyados por la Secretaría de Educación la cual se esfuerza permanentemente en sensibilizar a los padres de familia en cuanto a la importancia de su participación en el quehacer educativo, explicó
Alicia González Romero , en el marco del Congreso de Participación Social efectuado en el municipio de Astacinga.
"Por instrucciones del gobernador y el programa rector de su gobierno, el programa Adelante, y por instrucciones del secretario de educación, en la coordinación generamos la cultura de la participación social que es la educación, es aquí en donde nosotros con los consejos municipales que ya están constituidos en los 212 municipios y con los consejos escolares de las escuelas de educación básica vinculamos los trabajos para fortalecer la educación y elevarla en cada uno de estos y conformar en las escuelas un plan de trabajo para que los padres de familia con los maestros vayamos tomados de la mano en donde la responsabilidad de la educación la tenemos los maestros pero realmente viene de nuestra casa y nosotros sólo fortalecemos los valores en cada alumno; el objetivo principal en los congresos es trabajar mediante conferencias en donde les damos herramientas para trabajar en cada una de las escuelas, trabajar de la mano en el marco de la prosperidad elevando la educación formando seres humanos que van a compartir esta sociedad en donde están nuestros hijos".
El menaje debe llegar a los padres de familia y profesores por medio de la participación social, agrega. "Lo que necesitamos es trabajar mediante la vocación de servicio de los maestros, ver como los niños deben llegar a la escuela, los factores que influyen, y se está trabajando muy bien; ellos están trabajando de la mano con los padres y con los consejos municipales de participación social que presiden los alcaldes que ahora están presentes, aunado esto al gran trabajo del diputado local en el estado y el diputado federal
Tomás López Landero .
La mejor herramienta en este momento son los consejos municipales de participación social, en este ciclo escolar es el segundo congreso de participación social que ya se ha realizado, estuvimos en Córdoba, ahora en Aztacinga con los 7 municipios y este miércoles en el municipio de Perote llevando herramientas para elevar la calidad educativa.
Nosotros en varias escuelas estamos llevando un diagnóstico, se conforman los comités que se vinculan con todas las direcciones de los municipios, con COEDUCA que es nuestra área en el estado y con la Secretaría de Educación.
Quiero decirles que dentro de la ley de educación, dentro del artículo 70-71, marca la instalación de los consejos de participación social y en los acuerdos 535 y 280 por ley se tienen que constituir los consejos escolares, los consejos municipales y el primer comité que se tiene que instalar en los consejos escolares que es el de lectura; tenemos un trabajo muy importante por instrucciones del señor gobernador, y es llevar muchos talleres como el de lectura que se llama -Sembrando ideas y palabras- y estamos con la fundación televisa Veracruz en donde dos veces a la semana se llevan niños en donde los conductores de televisa les leen a los niños, hay profesores jubilados que están adoptando escuelas creando una gran jornada de lectura en todo el estado además de que este año es el año internacional de la lectura" concluyó explicando la entrevistada.
14/11/12
Nota 101241