|
Premio “Carrera al Universo” no es para Calderón.
|
A+ A- De la redacción.
El diputado local,
Ulises Ochoa Valdivia , reprobó que el ITAM le haya entregado el Premio "Carrera al Universo" al mandatario Felipe Calderón, por su trayectoria profesional "de excelencia" de más de 30 años.
"Merece nuestro respeto el criterio que el ITAM haya usado para considerar al Presidente de la República para entregarle este reconocimiento, sin embargo, creo que dicho premio le queda sobrado al Presidente Calderón, sobre todo cuando el clima de inseguridad que vive México es algo impresionante: corrupción de jueces, falta de empleo, escasas oportunidades en vivienda y educación, entre otros males que aquejan a la nación", expresó Ochoa Valdivia.
Entrevistado al respecto mediante un enlace telefónico para una radiodifusora local, el diputado dijo que este sentir no es particular sino la historia diaria de millones de ciudadanos que padecen la negligencia de este gobierno federal que está por concluir. "Ante todo, está también detrás un sentimiento que ha llegado a ser uno de los más costosos para la sociedad: el miedo. Por miedo, ciudadanos sin importar su posición económica han tenido que enfrentar cada vez mayores gastos en la compra de protección para sus bienes y para sus familias. El país ya no aguanta más, se debe poner fin a esta situación" exclamó.
Finalmente, el diputado local opinó que son necesarias adecuaciones en materia de justicia y seguridad, para reformar el sistema de procuración y administración de justicia para propiciar que ésta sea pronta y expedita, disminuyendo a la vez los altos índices de impunidad, garantizar la plena autonomía del Ministerio Público, pugnar por la unificación de las legislaciones locales en materia penal, para que se homologue en lo posible su sanción, sobre todo en lo concerniente a delitos de secuestro, crimen organizado, narcotráfico y robo de vehículos, contar con juicios simplificados, transparentes y orales, a fin de dictar las sentencias en un plazo no mayor de seis meses, garantizar la reparación del daño a las víctimas del delito o de la incorrecta acción de la justicia, y someter a las autoridades a la transparencia y rendición de cuentas, entre otras medidas.
15/11/12
Nota 101278