|
• Entrega maquinaria de alta tecnología que servirán para ensilar 70 toneladas de forraje.
|
A+ A- • Continúan las actividades del Primer Encuentro de Tecnologías para la Producción y Conservación Forrajera.
De la redacción.
Con capacitación y nuevas tecnologías el sector ganadero de Veracruz tendrá mejor rentabilidad y crecimiento, afirmó el subsecretario de Ganadería y Pesca, Genaro Mejía de la Merced, al continuar con las actividades del Primer Encuentro de Tecnologías para la Producción y Conservación Forrajera.
En Veracruz se trabaja para que los ganaderos tengan a su alcance la tecnología y maquinaria de punta que coadyuve a ser cada día un sector más fuerte y productivo; asimismo, en coordinación con el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado, se elaboró la estratificación de productores con el fin de elaborar las políticas públicas acordes a las necesidades específicas de cada nivel productivo, señaló.
Mejía de la Merced especificó que esto significa que todo ganadero podrá tener su propio método de conservación de forraje a través del ensilaje en bolsa de forma manual, automatizada, por henificación, elaboración de rollos o pacas, o utilizando una máquina autopropulsada para la creación de silos de pastel.
"Este encuentro se realiza en toda la entidad, lo que nos permite que alrededor de tres mil ganaderos puedan tener del total de sus hectáreas, una dedicada a banco semillero, en la que siembren forraje dependiendo la cantidad de ganado que tengan o piensen proyectar", comentó.
Agregó que los beneficios directos son para el productor primario que tenga y compre ganado, realice canal, corte, de mostrador y también para el consumidor; además, con esta serie de acciones, se prevé que Veracruz se convierta en un estado más productivo, con transferencia de tecnología a los productores del campo.
Finalmente, el Subsecretario de Ganadería y Pesca entregó maquinaria de alta tecnología, que comprende un tractor, una ensiladora, un vagón y un embutidor, que servirán para ensilar 70 toneladas de forraje que proporcionará un almacenamiento de al menos 10 años.
Presentes en el evento, el presidente de la
Unión Ganadera Regional del Norte de Veracruz, Juan Manuel del Ángel del Ángel; presidente del
Sistema Producto Caprino , Ignacio González; presidente de la
Unión Ganadera Local de la Huasteca,
Víctor Manuel Valdés ; presidente de la Asociación Ganadera local de Chicontepec,
Procuró Mejía López , y ganaderos de Veracruz.
15/11/12
Nota 101279