|
El 70% de las mujeres ha sufrido violencia: DIF Nogales.
|
A+ A- FELIPE VILLANUEVA.
NOGALES, VER.- "La violencia contra la mujer sigue siendo un problema generalizado en todo el mundo. Es la manifestación más cruel de la discriminación y la desigualdad que, tanto en el derecho como en la vida diaria, sigue padeciendo sistemáticamente la mujer a escala mundial", señala Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas.
La Asamblea General ha declarado el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer (resolución 54/134, de 17 de diciembre de 1999). Las mujeres activistas observan el 25 de noviembre como día contra la violencia desde 1981. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Para este fin en el municipio de Nogales a través del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF que encabeza la señora
Claudia Cuevas Blas se efectuarán actividades desde el próximo 20 de noviembre a las 11:00 de la mañana en que personal del DIF realizará una pequeña simulación en la cual representaran la violencia que se ha generado hacia las mujeres, con la intención de que la población reflexione más acerca de este tema.
El psicólogo del DIF
José Luis Mayet Segovia da a conocer que las conferencias llevan por título "
Recibí Flores Hoy de Mariano Osorio" en donde explican cómo las mujeres van permitiendo la violencia, "muchas veces se da mediante un ciclo, que es el ciclo de la violencia donde vienen los pleitos, la agresión, la reconciliación, la luna de miel y termina repitiéndose".
Se dice que el 70% de las mujeres que sufren de algún tipo de violencia no se atreven a denunciar, "quieren llamar la atención pero no se atreven a dar el siguiente paso que es la denuncia, algunas de ellas se culpabilizan a sí mismas, otro de los factores son los hijos y siguen fomentando la violencia".
Por este motivo y buscando erradicar este problema social se efectuarán conferencias que tienen un fin preventivo y estas se darán los días miércoles 21 en la escuela primaria "Miguel Hidalgo" de la congregación el Encinar a las 12:00 horas; el jueves 22 a las 9:30 horas en la escuela primaria "Benito Juárez" de la localidad la Carbonera, y el lunes 26 se llevara a cabo en sala de cabildos del palacio municipal a las 10:00 de la mañana.
17/11/12
Nota 101343